Origen y crisis de la “soberanía provincial”: conceptos y lenguajes políticos en la provincia de Aconcagua (1826-1833)

Autores/as

  • Gabriel Páez Debia Universidad Bernardo O’Higgins

DOI:

https://doi.org/10.29393/RH29-31OCGP10031

Palabras clave:

Organización Republicana, Historia Intelectual, Campo de lo Político, Conceptos y lenguajes políticos, Asamblea Provincial de Aconcagua, Soberanía Provincial

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar, desde una historia política e intelectual, la problematización del concepto soberanía en la Provincia de Aconcagua durante la organización republicana de Chile. Las fuentes utilizadas son las Sesiones de Cuerpos Legislativos, periódicos, el archivo Municipalidad de San Felipe y la Intendencia de Aconcagua. Los resultados demuestran la existencia no solo de la soberanía de los pueblos y otra nacional, sino también una “soberanía provincial”, concepto que refleja el interés de ciertos letrados por contrarrestar retóricamente la injerencia de Santiago en la región al mismo tiempo que promovía la unidad provincial del Estado republicano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Páez Debia, G. . (2022). Origen y crisis de la “soberanía provincial”: conceptos y lenguajes políticos en la provincia de Aconcagua (1826-1833). Revista De Historia, 2(29), 446-470. https://doi.org/10.29393/RH29-31OCGP10031

Número

Sección

ESTUDIOS INDEPENDIENTES DEL DOSSIER