Mujeres. Memorias. Resistencias. Visibilizando la violencia política sexual ejercida en dictadura por medio del muralismo y el teatro

Autores/as

  • Nicole Sáez Cárcamo

DOI:

https://doi.org/10.29393/RH29-26MMNS10026

Palabras clave:

Mujeres, Memoria, Feminismo, Dictadura Militar, Violencia Política, Violencia política sexual

Resumen

Este artículo desarrolla el trabajo de memoria, visibilización y denuncia de la violencia política sexual ejercida hacia mujeres durante la dictadura militar a través de vehículos de memoria como son el muralismo y el teatro realizado en conjunto por dos colectivas de mujeres Urdiendo Memorias y Colectiva VAMP de la ciudad de Concepción entre los años 2016 y 2019. Los objetivos que mueven la investigación se destacan por conocer las experiencias de estas mujeres en los procesos de reconstrucción de la memoria histórica, la resignificación de la historia reciente y el aporte en la visibilización de los problemas estructurales en los que se inserta la violencia política sexual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Sáez Cárcamo, N. . (2022). Mujeres. Memorias. Resistencias. Visibilizando la violencia política sexual ejercida en dictadura por medio del muralismo y el teatro. Revista De Historia, 2(29), 268-308. https://doi.org/10.29393/RH29-26MMNS10026

Número

Sección

Dictadura, violencias y resistencias de las mujeres