Madres que buscan hijos e hijas. Adopciones forzadas de niños y niñas del sur de Chile 1973-1990
DOI:
https://doi.org/10.29393/RH29-25MBKA10025Palabras clave:
Adopción, Mujeres, Dictadura, infanciaResumen
En el presente artículo nos proponemos analizar el problema de las adopciones forzadas de niños y niñas durante la dictadura militar en Chile, a partir de los testimonios de madres que se encuentran en proceso de búsqueda de sus hijos e hijas. Esta problemática afectó fundamentalmente a mujeres de sectores populares, que sufrieron la sustracción y posterior adopción de sus hijos. Dichas prácticas se realizaron por parte de agentes y funcionarios civiles y militares que constituyeron un entramado complejo con alcance internacional. Este trabajo se sitúa teórica y metodológicamente desde la historia oral y del enfoque feminista de investigación, con el objetivo de aproximarnos a la historicidad de estas mujeres, relevando sus testimonios y sus vidas. Nos parece que visibilizar la problemática de las adopciones forzadas nos permite comprender las complejidades del pasado reciente y las diversas dimensiones de la violencia bajo la dictadura civil y militar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.