La acción política urbana del movimiento proemancipación de las mujeres de Chile (MEMCH) como huellas del feminismo en Concepción, coronel y lota entre 1935 a 1953

Autores/as

  • María Fernanda Morales Ortiz Universidad de Concepción

DOI:

https://doi.org/10.29393/RH29-21APMM10021

Palabras clave:

Espacio Urbano, Huellas, Memoria, Feminismo, MEMCH, Gran Concepción

Resumen

El objetivo de este artículo es determinar, a partir del método de estudio de caso, una serie espacios urbanos del Movimiento Proemancipación de las Mujeres de Chile (MEMCH) en Concepción, Coronel y Lota en la primera mitad del siglo XX. Mediante la revisión de fuentes tales como prensa, textos biográficos, entrevistas semi estructuradas y documentos de la organización, se identificó prácticas de acción política urbana en tanto huellas del movimiento de mujeres que nos remiten a una herencia no visible en las ciudades, que bajo una perspectiva feminista es visibilizada y relevada como trabajo de memoria en el Biobío.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Morales Ortiz, M. F. . (2022). La acción política urbana del movimiento proemancipación de las mujeres de Chile (MEMCH) como huellas del feminismo en Concepción, coronel y lota entre 1935 a 1953. Revista De Historia, 2(29), 100-131. https://doi.org/10.29393/RH29-21APMM10021

Número

Sección

Identidades, organizaciones de mujeres y feministas