Lotinas, refineras y huachipatinas. Las mujeres y lo femenino en el desarrollo industrial de la provincia de Concepción

Autores/as

  • Claudia Maldonado Salazar Universidad de Concepción

DOI:

https://doi.org/10.29393/RH29-20LRCM10020

Palabras clave:

Industrialización, Compañía Carbonífera e Industrial de Lota, Compañía Refinera de Azúcar de Viña del Mar- Penco, Siderúrgica de Huachipato, Mujeres, Feminidad

Resumen

En este artículo se analiza el discurso existente sobre las mujeres y lo femenino en tres industrias de la provincia de Concepción: la Compañía Carbonífera e Industrial de Lota, Compañía Refinera de Azúcar de Viña del Mar-Penco y la Siderúrgica de Huachipato. A partir de un ejercicio comparativo de lo contenido en los órganos de difusión interna de cada una de estas industrias, se reconoce la existencia de un ideal de feminidad común que los jefes de industria difundieron entre las mujeres con el objetivo de que estas contribuyeran al desarrollo y consolidación de prácticas paternalistas, en que lo doméstico y lo privado se transformaron en espacios de intervención industrial.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Maldonado Salazar, C. . (2022). Lotinas, refineras y huachipatinas. Las mujeres y lo femenino en el desarrollo industrial de la provincia de Concepción. Revista De Historia, 2(29), 70-99. https://doi.org/10.29393/RH29-20LRCM10020

Número

Sección

Identidades, organizaciones de mujeres y feministas