Soldados de buena conducta y mujeres de buen proceder: el matrimonio en tiempos de guerra visto desde las licencias de casamiento de militares libres y libertos en Chile (1818 – 1824)
DOI:
https://doi.org/10.29393/RH29-9SBLM10009Palabras clave:
Licencia de casamiento, soldados, libertos, Independencia, ChileResumen
Esta investigación analiza una serie de licencias matrimoniales militares requeridas por soldados libres y libertos en Chile en el periodo de Independencia entre 1818 y 1824. Se busca entender el rol que jugó la institución del matrimonio militar en la tropa, el posicionamiento político y estratégico del Ejército en esta tramitación interna hacia sus subalternos y examinar las respuestas ante dicho posicionamiento por parte de los soldados. El Ejército a la vez que descomponía núcleos familiares, fomentaba el matrimonio, oficializando estas uniones y buscando articular intereses para la cohesión militar hacia los fines independentistas, principalmente entre los soldados.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.