El ideal de amor en Lesbos, a partir de Safo y Alceo
DOI:
https://doi.org/10.29393/RH28-40IAAA10040Palabras clave:
Safo, Alceo, amor, philía, éros, horizonte oníricoResumen
El presente artículo, desarrolla el ideal de amor de pareja en el plano del horizonte onírico en Lesbos (finales siglos VII e inicios del VI a. C.), a través del estudio de los poetas Safo y Alceo. En este, se buscó determinar cómo los ideales aristocráticos vinculados al agonismo y el contexto sociohistórico participan en la conformación y elevación del “amor” al campo de los anhelos, poniendo como base la dialéctica entre philía y éros. El tema es abordado desde un enfoque vinculado a la historia de las emociones y el erotismo, visualizándose una preeminencia de las relaciones asimétricas, las que encuentran su legitimación en el actuar de las divinidades.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.