Educación humanista, cultura clásica y legitimidad republicana: la batalla oratoria entre Andrés Bello y José Joaquín de Mora (1828-1830)
Palabras clave:
Siglo XIX, Oratoria, Cultura Clásica, República Chilena, Educación Humanista, Andrés Bello, José Joaquín de MoraResumen
Entre abril y julio de 1830, la elite ilustrada de Chile fue testigo de un ácido debate académico entre los directores del Liceo de Chile y del Colegio de Santiago, José Joaquín de Mora y Andrés Bello. El objetivo de este artículo consiste en analizar los discursos de dicha polémica en relación con el contexto político y cultural que la enmarcó. La hipótesis sugiere que, junto con traslucir una lucha partidista, los conceptos y tópicos desarrollados en la querella ofrecen un testimonio representativo de los imaginarios e ideas sobre educación y autoridad política propios de la comunidad cultural y elite política chilena, en el contexto de consolidación del sistema republicano.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Universidad de Concepción
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.