Mortalidad infantil y sistema hospitalario en la Provincia de Santiago (1930-1973)
Palabras clave:
mortalidad infantil, hospitales de niños, sistema hospitalario, SantiagoResumen
Este artículo aborda las características del sistema hospitalario y sus vínculos con la mortalidad infantil en la Provincia de Santiago entre 1930 y 1973, con la finalidad de discutir los múltiples escenarios políticos y médicos, donde se intentó solucionar esta problemática de salud pública. La hipótesis de trabajo propone que la extensión de las instalaciones de salud y los progresos de varios parámetros clínicos contribuyeron a disminuir gradualmente la cantidad de muertes. La investigación utilizó fuentes de prensa, literatura especializada y decretos y proyectos de Ley del Ministerio de Salud. En las conclusiones se examina la circulación del conocimiento médico, la inserción de nuevas tecnologías y la profundización de las políticas preventivas, como elementos claves para mejorar la salud infantil.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Universidad de Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.