El consenso de Lima y sus descontentos: del restringido desarrollismo oligarca a revolucionarias reformas estructurales
Palabras clave:
materias primas, reformas estructurales, librecambismo, proteccionismo, Costa, LimaResumen
Definimos cuatro características centrales de la economía política peruana en la era del desarrollismo: la secuencia de bonanzas exportadoras de diversas materias primas que limitaba la demanda por política industrial; la histórica debilidad estatal, en buena parte producto de la inestabilidad política; las fracturas sociales, con importantes dimensiones étnicas y geográficas; y la virtual ausencia de economistas hacia inicios de la década de 1960. El consenso de los círculos de poder económico-político nacionales ha sido y sigue siendo que el progreso de la economía nacional demanda de poca intervención estatal.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Revista de Historia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.