CIENCIAS BIOLÓGICAS Y LÍNEA PROFESIONAL: OPINIÓN DE ENFERMERAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

Autores/as

  • Mónica Illesca Pretty Universidad de La Frontera. Chile.
  • Ximena Osorio Spuler Universidad de La Frontera. Chile.
  • Jeanette Jara Badilla Universidad de La Frontera. Chile.
  • Mirtha Cabezas González Universidad de La Frontera. Chile.

Palabras clave:

Educación en enfermería, competencia profesional, disciplinas de las ciencias biológicas

Resumen

Objetivo: Conocer la opinión de las Enfermeras docentes respecto a los factores asociados a la integración de Ciencias Básicas con la línea Profesional en el plan de estudio de la carrera de Enfermería. Método: Se realizó en el 2011 una investigación cualitativa a través de un estudio intrínseco de casos. Los informantes claves fueron 16 docentes de la Carrera de Enfermería que realizaban actividades de supervisión clínica, mínimo tres años de ejercicio docente, y que otorgaron Consentimiento Informado. La recolección de datos se hizo en grupos focales de 8 integrantes cada uno. El análisis siguió un esquema de reducción progresiva: disposición, transformación y obtención de conclusiones verificables, validándose por triangulación de investigadores. Para esos efectos se utilizó el programa ATLAS.ti. Resultados: Se encontraron 111 unidades de significado, originando tres categorías: "Propuestas para la integración", "Factores que dificultan la integración" y "Relación Ciencias Básicas con la profesión". Al final del proceso surge un dominio cualitativo "Consideraciones para favorecer la integración entre Bases Morfológicas I y II con la Línea Profesional en el desarrollo de competencias disciplinares para el futuro desempeño laboral". Conclusión: No se verificó la integración de Ciencias Básicas con la línea Profesional. Los informantes identifican sólo factores que dificultan la integración.

Descargas

Biografía del autor/a

Mónica Illesca Pretty, Universidad de La Frontera. Chile.

Enfermera. Doctora en Salud. Departamento Medicina Interna. Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera. Manuel Montt 112 Temuco, Chile. E-mail: monica.illesca@ufrontera.cl

Ximena Osorio Spuler, Universidad de La Frontera. Chile.

Enfermera. Mg. Enfermería. Departamento Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera. Manuel Montt 112 Temuco, Chile. E-mail: ximena.osorio@ufrontera.cl

Jeanette Jara Badilla, Universidad de La Frontera. Chile.

Enfermera. Licenciada en Enfermería. Departamento Enfermería. Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera. Manuel Montt 112 Temuco, Chile. E-mail: jeanette.jara@ufrontera.cl

Mirtha Cabezas González, Universidad de La Frontera. Chile.

Químico-Farmacéutico. Departamento Ciencias Preclínicas. Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera. Manuel Montt 112 Temuco, Chile. E-mail: mirtha.cabezas@ufrontera.cl

Publicado

2016-06-05

Cómo citar

1.
Illesca Pretty M, Osorio Spuler X, Jara Badilla J, Cabezas González M. CIENCIAS BIOLÓGICAS Y LÍNEA PROFESIONAL: OPINIÓN DE ENFERMERAS DOCENTES PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES. Cienc enferm [Internet]. 5 de junio de 2016 [citado 21 de mayo de 2025];22(2):141-50. Disponible en: https://revistas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/182

Número

Sección

Investigaciones