EL USO DE UN PARADIGMA EMANCIPADOR PARA LA TEORÍA FEMINISTA POSESTRUCTURALISTA EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA. SUS IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS
Palavras-chave:
Paradigma emancipador, metodología posestructuralista, investigación en enfermeríaResumo
Las teorías feministas y el posestructuralismo se han unido en una propuesta paradigmática que puede ser usada en la investigación en enfermería. La teoría feminista posestructuralista ha desarrollado una metodología participativa en la cual las experiencias de las mujeres son visibilizadas con énfasis en su emancipación para un cambio social. La enfermería sudamericana puede beneficiarse de esta propuesta, sin embargo debe considerar sus limitaciones y desafíos de su uso en la investigación de enfermería.
Downloads
Publicado
2010-11-11
Como Citar
1.
Urra E, Jana A. EL USO DE UN PARADIGMA EMANCIPADOR PARA LA TEORÍA FEMINISTA POSESTRUCTURALISTA EN LA INVESTIGACIÓN DE ENFERMERÍA. SUS IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS. Cienc enferm [Internet]. 11º de novembro de 2010 [citado 21º de abril de 2025];16(3):15-2. Disponível em: https://revistas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/9432
Edição
Seção
Artículos

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.