EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DEL USO DE GRANO ENTERO DE AVENA (Avena sativa L.) y LUPINO AUSTRALIANO (Lupinus angustifolius L.) EN RACIONES DE ENGORDA INVERNAL DE VAQUILLAS

Autores/as

  • Claudio Rojas G.
  • Adrián Catrileo S.
  • Tomas Grez V.

Palabras clave:

vaquillas, incremento de peso, conversión de alimentos, pH de la canal

Resumen

En las raciones de engorda de bovinos los granos de cereales y leguminosas se incluyen molidos junto al forraje para aumentar la disponibilidad del almidón y la proteína de los granos, facilitando su utilización por los microorganismos ruminales. El uso de granos enteros disminuiría la eficiencia
de utilización y los incrementos de peso de los animales. El objetivo de esta investigación fue evaluar la respuesta productiva y económica de la engorda invernal estabulada de vaquillas alimentadas con raciones de engorda formuladas con ensilaje de cebada (Hordeun vulgare) y con granos enteros
de avena y lupino australiano. En un diseño de bloques completos al azar, se utilizaron 28 vaquillas Hereford × A. Angus de 22 meses de edad y 353 kg peso inicial para probar los tratamientos: T1 ensilaje de cebada y granos de avena y lupino enteros; T2 ensilaje y granos de avena molida y de lupino entero; T3 ensilaje y granos de avena entero y de lupino molido; y T4 ensilaje y granos de avena y lupino molidos. Los tratamientos se formularon isoproteicos e isoenergéticos y se entregaron diariamente durante 74 días. Los incrementos diarios de peso vivo (PV) fueron 1,423; 1,485; 1,216 y 1,336 kg animal-1, que corresponden a valores significativamente similares (P ? 0,05); los consumos diarios de alimentos fueron de 9,10; 9,20; 9,01; y 9,00 kg MS animal-1 y las conversiones de alimentos fueron de 6,39; 6,20; 7,41; y 6,74 kg MS consumido kg-1 de incremento de PV, para los tratamientos 1 a 4, respectivamente. El rendimiento centesimal, el área de lomo y pH de la carne no presentaron diferencias significativas (P ? 0,05). Se concluyó que la engorda de vaquillas con raciones en base a ensilaje de cebada suplementado con granos enteros de avena y lupino no afecta la respuesta animal, siendo el T1 la ración de menor costo, no justificándose el procesamiento de los granos.

Descargas

Publicado

2011-04-23

Cómo citar

Rojas G., C. ., Catrileo S., A. ., & Grez V., T. . (2011). EVALUACIÓN PRODUCTIVA Y ECONÓMICA DEL USO DE GRANO ENTERO DE AVENA (Avena sativa L.) y LUPINO AUSTRALIANO (Lupinus angustifolius L.) EN RACIONES DE ENGORDA INVERNAL DE VAQUILLAS. Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, 27(1), 41-48. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/6254

Número

Sección

Investigaciones