OBTENCION DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE FRITURA DE SOYA UTILIZANDO CEPAS NATIVAS DE Thraustochytridos

Autores/as

  • David Silva R.
  • Alba Roa P.
  • Roberto Quevedo L.
  • Benita Quilodran T.

Resumen

Los Thraustochytridos son protistas marinos heterotróficos clasificados como microorganismos oleaginosos, que utilizan como sustrato glucosa, glicerol, materia orgánica compleja y residuos ricos en carbono para generar metil ésteres ácidos grasos (FAMEs). Thraustochytridos tienen un potencial uso para producir biodiesel debido a que su biomasa es rica en lípidos. El estudio evaluó tres cepas aisladas de la costa chilena: AS4A1, VALB1 y IQ81. El perfil bioquímico muestra que VALB1 en glicerol produce mayoritariamente ácido palmítico (26%), mientras que IQ81 y AS4A1 presentan altos valores de ácido oleico (38 y 39%). Éstas se cultivaron en glicerol puro (GLI) y glicerol residual (GR) obtenido de la producción de biodiesel de aceite de fritura de soya (BAFS). Los cultivos de las tres cepas generaron FAMEs (biodiesel), luego se identificó y cuantificó los ácidos grasos saturados (SFA) y monoinsaturados (MUFAs) y se compararon con el BAFS. El perfil de BAFS arrojó como valor de SFA más MUFA 30,70%. En cuanto a la cepa AS4A1 en GR el valor sumatorio fue 38,14% y una concentración de biomasa de 13,62 g L-1. Para VALB1 los valores fueron de 32,61% en GR y biomasa 6,07 g L-1. En cuanto a IQ81 se obtuvo 49,56% en GR y biomasa de 5,28 g L-1. Los resultados muestran que AS4A1 genera mayor concentración de biomasa y presenta valores similares con el BAFS en contenido de SFA y MUFAs usando GR. Esto indica que este residuo es una potencial alternativa autorregulable de producción de biodiesel y es la primera referencia que se reporta usando aceite de fritura de soya para ser bioconvertido por los Thraustochytridos, aprovechando ciclicamente todo el GLI formado.

Descargas

Publicado

2015-04-23

Cómo citar

Silva R., D. ., Roa P., A. ., Quevedo L., R. ., & Quilodran T., B. . (2015). OBTENCION DE BIODIESEL A PARTIR DE ACEITE DE FRITURA DE SOYA UTILIZANDO CEPAS NATIVAS DE Thraustochytridos. Chilean Journal of Agricultural & Animal Sciences, 31(1), 29-41. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/chjaas/article/view/6244

Número

Sección

Investigaciones