DIMENSIÓN OBJETUAL E INVENTARIOS EN RECUERDOS DE VIAJE (1882) DE EDUARDA MANSILLA

Autores/as

  • Inés de Mendonça Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.29393/AT530-4DOIM10004

Palabras clave:

Eduarda Mansilla, literatura argentina, inventarios, confort, viajes

Resumen

El artículo examina las estrategias literarias de Eduarda Mansilla en sus Recuerdos de viaje, atendiendo a las huellas de la cultura material en su escritura. El enfoque analítico se centra en observar la incorporación de elementos tangibles como parte de una estrategia retórica que fortalece tanto el verosímil del relato de viaje como la autoridad de la voz narradora. En medio del contraste que se produce entre lujo y confort, la viajera experimentada expone preferencias y desafíos en su recorrido por Norteamérica. Descubre fascinaciones y disgustos, entretejiendo su narrativa con objetos, prácticas y reflexiones que reflejan su postura ambivalente hacia la modernización capitalista. Más allá de las intenciones explícitas, el texto de Mansilla anticipa cambios e inestabilidades que revelan cómo la tecnología, la ampliación de consumos y las preferencias culturales moldean la percepción del buen o mal gusto en la sociedad del siglo XIX.

Descargas

Biografía del autor/a

Inés de Mendonça, Universidad de Buenos Aires

Doctora en Letras. Profesora Asociada e investigadora de la Universidad de Buenos Aires, Departamento de Letras, Buenos Aires, Argentina.

Publicado

2024-12-31

Cómo citar

de Mendonça, I. . (2024). DIMENSIÓN OBJETUAL E INVENTARIOS EN RECUERDOS DE VIAJE (1882) DE EDUARDA MANSILLA. Atenea, (530), 65-85. https://doi.org/10.29393/AT530-4DOIM10004

Número

Sección

Dosier