Espacios para el arte: Contenidos artísticos y repertorios visuales en revista Selecta (1909-1912)
DOI:
https://doi.org/10.29393/At526-9EAMD10009Palabras clave:
Selecta, reproducción de obras de arte, repertorios artísticos, fotografíaResumen
La creciente circulación de reproducciones de obras de arte en Chile a comienzos del siglo XX encontró un importante vehículo de difusión en las revistas culturales, que evidenciaron el impacto de una serie de transformaciones tecnológicas en la producción de estas imágenes, y expandieron notablemente los repertorios artísticos en el ámbito de la cultura impresa. Este artículo analiza las formas en que revista Selecta (1909-1912) seleccionó y organizó sus contenidos artísticos, prestando especial atención a la multiplicidad de usos y espacios destinados a reproducciones de obras de arte, los criterios de selección de estas imágenes y estrategias a través de las cuales buscó modelar o responder a los intereses del público lector. Si bien la revista amplió el conocimiento sobre artistas europeos antiguos, una revisión más detenida de los contenidos de los artículos e imágenes publicados durante sus años de funcionamiento revela que Selecta abrió en realidad un significativo espacio a contenidos de actualidad, permitiendo a sus lectores el acceso a diferentes asuntos vinculados a las artes, y a artistas y obras contemporáneos hasta entonces poco conocidos en el contexto local.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2023 Marcela Drien
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.