METAFOROLOGÍA KAFKIANA: DEL THEATRUM MUNDI A LA METÁFORA ABSOLUTA DEL CINE
DOI:
https://doi.org/10.29393/AT530-11MKAR10011Palabras clave:
Kafka, metáfora, theatrum mundi, cine, BenjaminResumen
Benjamin decía que el mundo de Kafka es un Teatro Universal. En este artículo sostenemos, sin embargo, que la “metáfora absoluta” (Blumenberg) del mundo como teatro no es suficiente para entender el universo kafkiano. Hay otra metáfora absoluta, que apenas ha sido explorada, que se complementa perfectamente con la del teatro: el mundo como una película o como cine. El análisis de algunos pasajes de los diarios de Kafka y de su conversación con Janouch, así como de escritos de Benjamin y Adorno, nos permitirá demostrar que, para Kafka, el acelerado mundo moderno se parece a un filme, cuyas imágenes pasan tan deprisa que apenas se pueden fijar en un conjunto de gestos de difícil interpretación. Finalmente, argumentaremos que estos gestos expresan perfectamente la Stimmung del tiempo de Kafka.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.