DISEÑO ERGONÓMICO DE HERRAMIENTA MANUAL PARA LA COSECHA DE YUCA CON UNA METODOLOGÍA DE ERGONOMÍA PARTICIPATIVA Y CODISEÑO

Autores/as

  • Sandra Milena Muñoz-Nuñez Universidad Santiago de Cali. Cali, Colombia
  • Juan Carlos Velásquez-Valencia Universidad del Valle. Cali, Colombia.

DOI:

https://doi.org/10.29393/EID7-2DESM20002

Palabras clave:

Ergonomía, diseño de equipos, seguridad y salud en el trabajo, tecnología agrícola

Resumen

De los trabajos realizados a nivel del mundo en los diferentes sectores económicos, se encuentra el trabajo agrícola manual, tareas desarrolladas principalmente en el sector rural, con el propósito de cultivar la tierra, que incluye actividades como la preservación de semillas, la siembra, el control de plagas, la recolección o cosecha de productos y el manejo manual de materiales, donde uno de los factores relevantes es que la mayoría de las tareas se realizan con base en el esfuerzo humano. En esta investigación se pretende dar a conocer el resultado de la evaluación de carga física en la ejecución de la tarea de cosecha yuca y la metodología de ergonomía participativa y codiseño utilizada para el desarrollo de una herramienta manual para esta tarea, donde su eje central es la comprensión e inclusión de las necesidades y las expectativas de los usuarios, desde ergonomía participativa en la concepción del producto. En pro de disminuir el factor de riesgo biomecánico, se trabajó mediante el proceso de codiseño aplicado, el cual está integrado por ocho etapas prácticas de creación, con ergonomía participativa, que incluye trabajo sincrónico en escenarios presenciales de campo, con 6 trabajadores que ejecutan la tarea y que participaron en el desarrollo de la herramienta, el cual obtuvo como resultado una propuesta de rediseño en la cual se integraron condiciones ergonómicas que contribuyen a la disminución del riesgo de posturas y mejor percepción de comodidad y disminución de esfuerzo. Al finalizar la investigación el principal hallazgo está el involucrar a los usuarios desde las primeras etapas de un proceso de desarrollo tecnológico; esto permite un correcto entendimiento de las necesidades y los deseos con relación al desempeño de su actividad laboral. El estudio también muestra que es posible mitigar los factores de riesgo, y al hacerlo, concebir una herramienta mucho más cómoda y con mejores características de calidad ergonómica. 

Descargas

Publicado

2025-04-30

Cómo citar

Muñoz-Nuñez, S. M., & Velásquez-Valencia, J. C. . (2025). DISEÑO ERGONÓMICO DE HERRAMIENTA MANUAL PARA LA COSECHA DE YUCA CON UNA METODOLOGÍA DE ERGONOMÍA PARTICIPATIVA Y CODISEÑO. Ergonomía, Investigación Y Desarrollo, 7(1), 24-40. https://doi.org/10.29393/EID7-2DESM20002

Número

Sección

Artículos