Investigación formativa y estrategias didácticas en Odontología
DOI:
https://doi.org/10.17126/joralres.2021.071Resumen
En una sociedad del conocimiento, donde priman las nuevas formas de aprender y establecer relaciones de intercambio, se necesitan habilidades para utilizar el conocimiento constante y saber adaptarlo a las propias situaciones.
Descargas
Citas
[1]. Fajardo-Ramos E, Henao-Castaño AM, Vergara-Escobar OJ. La investigación formativa, perspectiva desde los estudiantes de enfermería. Salud Uninorte. 2015; 31(3): 558-564.
[2]. Arias-Marín L, García-Restrepo G Ds, Cardona-Arias JA. Impacto de las prácticas profesionales sobre las competencias de investigación formativa en estudiantes de Microbiología de la Universidad de Antioquia-Colombia. Revista Virtual Universidad Católica del Norte. 2019; 56(56): 2-15.
[3]. Augusto-Hernández C. INVESTIGACIÓN E INVESTIGACIÓN FORMATIVA. Nómadas (Col). 2003; (18):183-193. ISSN: 0121-7550. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105117890018
[4]. Carvajal OE. Modelo de investigación formativa para el programa de contaduría pública de la Universidad Libre Seccional Cúcuta [Tesis]. Universidad Libre de Colombia, Facultad de Ciencias de la Educación, Colombia. 2016. Disponible en: https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/9750
[5]. Castro-Rodríguez Y. Desarrollo de competencias investigativas en estudiantes de las Ciencias de la Salud. Sistematización de experiencias. Duazary. 2020;17(4):65-80.
[6]. Bendezú QG, Hurtado HS, Medina SCE, Aguilar LP. Apreciación sobre capacitación en investigación y publicación científica en estudiantes universitarios. Inv Ed Med. 2015;4(13):50-1.
[7]. Mayta-Tristán P, Cartagena-Klein R, Pereyra-Elías R, Portillo A, Rodríguez-Morales AJ. Apreciación de estudiantes de Medicina latinoamericanos sobre la capacitación universitaria en investigación científica. Rev Méd Chile. 2013;141(6):716-22
[8]. Anzola OL. La investigación formativa en los procesos de investigación asumidos en la Universidad. Colombia.2005; 68:73. Disponible en: http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/sotavento/article/viewFile/1601/1440
[9]. Healey M, Jenkins A, Lea J. Developing research-based curricula in college-based higher education. New York: HEA; 2014.
Turpo-Gebera O, Acuna-Gamboa LA. Investigación formativa y formación de investigadores en educación I. Perú: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa; 2019.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Journal of Oral Research

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.