PIA FICA: Experiencias y desafíos en la búsqueda de una comunidad universitaria inclusiva

Autores

  • César San Martín
  • Camila Riquelme
  • Cynthia Lagos-Córdova
  • Eva Mora
  • Maria Fernanda Bravo

DOI:

https://doi.org/10.29393/PA73-5PFCB10005

Palavras-chave:

Programa de Inclusión Académica, Neurodivergencia, PIA FICA, Universidad de la Frontera

Resumo

Este artículo analiza la experiencia del Programa de Inclusión Académica (PIA FICA) de la Universidad de La Frontera, Chile, que apoya a estudiantes neurodivergentes y con trastornos de salud mental. El estudio se enmarca en el contexto del aumento de diagnósticos de neurodivergencia y el desafío que esto implica para las universidades en términos de inclusión. El PIA FICA, creado en 2022, trabaja en cuatro líneas: formación, acompañamiento a estudiantes, investigación y difusión. Se aplicaron encuestas de satisfacción a estudiantes y docentes. Los resultados muestran conformidad general con el programa, pero se identifican áreas de mejora, como la difusión, comunicación, infraestructura y aprensiones sobre ajustes razonables. Los estudiantes valoran el apoyo emocional y la inserción universitaria. Los docentes aprecian los talleres, pero existen barreras actitudinales hacia los ajustes razonables. Se concluye que el programa es positivo, pero requiere mejoras en difusión, infraestructura y comunicación, además de abordar las aprensiones docentes. El estudio destaca la importancia del trabajo interdisciplinario y la evaluación constante para la inclusión en la educación superior.

 

Downloads

Publicado

2025-03-04

Como Citar

San Martín, C. ., Riquelme, C. ., Lagos-Córdova, C. ., Mora, E. ., & Bravo, M. F. (2025). PIA FICA: Experiencias y desafíos en la búsqueda de una comunidad universitaria inclusiva. Paideia Revista De Educación , (73), 88-100. https://doi.org/10.29393/PA73-5PFCB10005

Edição

Seção

Artículos