Identidad, clase social y herencias culturales: la trayectoria asociativa de Lorenzo Arenas Olivos (Concepción, Chile: 1874-1906)
DOI:
https://doi.org/10.29393/RH29-33ICWL10033Palabras clave:
Lorenzo Arenas Olivos, cultura escrita, mutualismo, asociacionismo, identidad, clase socialResumen
El conocimiento levantado sobre Lorenzo Arenas Olivos desde la cultura escrita se ha nutrido de una interpretación apologética, construida desde la experiencia arquetípica del ciudadano liberal que se vinculó a diferentes esferas culturales: mutualismo, masonería y radicalismo. Lo planteado se evidencia al revisar sus referencias históricas, constatando que el tratamiento que ha recibido se caracteriza por una reproducción acrítica de su historicidad. Sin embargo, conceptos como identidad, clase social y herencias culturales, permiten reinterpretar al individuo a partir de las interrelaciones que existieron entre las distintas corrientes culturales en las que estuvo inserto. En esta perspectiva, el objetivo de la investigación es tensionar dicha mirada hagiográfica, para comprender al sujeto histórico desde su dimensión humana. El método histórico se construyó a partir de tres fuentes de información. Primero se analizó de manera crítica las referencias existentes sobre Lorenzo Arenas en la cultura escrita. Luego se analizó documentación inédita del Archivo Histórico Nacional (AHN). Finalmente, la documentación se complementó con prensa (El Sur) y documentación del Archivo Histórico de Concepción (AHC). De esta manera, la revisión de diferentes tipos de fuentes históricas, dan cuenta de distintos niveles de complejidad en torno a sujetos históricos que se suelen comprender desde narrativas heroicas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.