Violencias contra mujeres y cuerpos disidentes en gülumapu: Racismo, violencias coloniales y resistencias múltiples

Autores/as

  • Ximena Mercado-Catriñir Universidad de La Frontera
  • Carolina Alveal Álamos Universidad de La Frontera
  • Lucy Ketterer Romero Universidad de La Frontera
  • Augusto Obando-Cid Universidad de La Frontera

DOI:

https://doi.org/10.29393/RH29-27VCMO40027

Palabras clave:

Violencias contra mujeres, cuerpos disidentes, violencias coloniales, racismo, corpoterritorialidades, resistencias

Resumen

El artículo aborda las violencias contra mujeres y diversidades sexo-génericas, en el contexto de las políticas públicas, los procesos históricos y de militarización en territorio mapuche y el (re)emerger del movimiento feminista en gülumapu, específicamente en la región de la Araucanía. Identifica diversas trayectorias sociales y posicionamientos político-epistémicos desde diversas identidades confluyentes en el territorio. Metodológicamente analiza fuentes documentales, conversacionales y observacionales. Sus resultados dan cuenta de la complejización del fenómeno de la violencia, la relevancia de análisis interseccionales y de las redes de apoyo autónomas, junto con desafíos y obstáculos respecto a políticas estatales, comunitarias y/o territoriales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2022-12-21

Cómo citar

Mercado-Catriñir, X. ., Alveal Álamos, C. ., Ketterer Romero, L. ., & Obando-Cid, A. . (2022). Violencias contra mujeres y cuerpos disidentes en gülumapu: Racismo, violencias coloniales y resistencias múltiples. Revista De Historia, 2(29), 309-344. https://doi.org/10.29393/RH29-27VCMO40027

Número

Sección

Dictadura, violencias y resistencias de las mujeres