ESTADO DE SALUD Y AUTOEFICACIA EN ADULTOS MAYORES USUARIOS DE ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD
Palabras clave:
Estado de salud, autoeficacia, adultos mayores, atención primaria de salud, fragilidadResumen
Objetivo: Identificar el nivel de autoeficacia percibida y su relación con variables biodemográficas y psicosociales en adultos mayores. Material y método: Diseño descriptivo correlacional, muestreo aleatorio estratificado, de 754 adultos mayores inscritos en centros de salud de Antofagasta, Chile. Mediciones: antecedentes sociodemográficos, estado de salud, autoeficacia percibida; Examen de Funcionalidad del Adulto Mayor (parte B); Calidad de vida relacionada con la salud, medida con el Cuestionario SF-12 y Fragilidad. Resultados: 61,4% de mujeres versus 38,6% de hombres; la edad osciló entre los 65 y 90 años, con una media de 73 años (DE= 6,0); el 78,9% declaró de dos a seis años de estudios. Los antecedentes mórbidos presentados con mayor frecuencia fueron: Hipertensión arterial, Dislipidemia y Diabetes Mellitus. El 86,3% no presentó depresión. La autopercepción de salud calificada como “excelente a buena” alcanzó sobre el 60%. La autoeficacia fue percibida alta en un 68,3%. La calidad de vida relacionada con salud global fue percibida con satisfacción por el 55,6%. Los niveles de fragilidad alcanzaron el 73,5%. El 59,3% de los adultos mayores fueron clasificados como autovalente sin riesgo. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre las categorías de autoeficacia y temor a caerse, estado nutricional, depresión, calidad de vida relacionada con salud y la autopercepción de salud. Conclusión: Se identificó y relacionó una alta autoeficacia percibida, tanto en variables biodemográficas como psicosociales, que podría ser un factor facilitador para promover un envejecimiento activo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.