PERCEPCION DE VIOLENCIA Y FACTORES ASOCIADOS SEGUN USUARIOS DE UN CONSULTORIO Y POSTAS DE SALUD. CONCEPCION, CHILE
Palabras clave:
Percepción de violencia, factores asociados, usuarios de consultorio, postas de saludResumen
Estudio de tipo transversal correlacional, cuyo objetivo fue conocer la percepción de violencia de los usuarios de un consultorio y postas de salud y los factores relacionados con ella, basada en el Modelo Interactivo de violencia laboral de Chapell y Di Martino. La muestra fue seleccionada al azar y estuvo constituida por un total de 120 usuarios, a quienes se aplicó, en su domicilio y bajo autorización y confidencialidad, un cuestionario de percepción de violencia en los contextos de atención de salud de Paravic y cols., modificado por la autora para la situación de los usuarios del consultorio y postas de salud. Los datos que arrojó la investigación fueron procesados con el programa estadístico SAS. De los resultados encontrados, el 84,17% de los usuarios percibió violencia. El nivel de violencia percibido fue de una intensidad mediana y alta. De éstos, el 96,75% de los usuarios refirió haber experimentado violencia psicológica, atribuida a características
institucionales y de trato humano de los funcionarios de salud. Un 50,83% percibió influencia de la violencia en su salud mental. Los agentes agresores percibidos por los usuarios fueron principalmente funcionarios administrativos y auxiliares paramédicos, siendo identificado el estrés laboral como su causa prioritaria. El SOME y el servicio de urgencia fueron identificados como aquellos lugares donde existe mayor vulnerabilidad a ser violentado. Las variables que resultaron ser predictoras de la percepción de violencia de los usuarios, incluidas en el modelo de regresión logística fueron: edad, escolaridad, número de hijos e ingreso familiar, señalando que aquellos usuarios más jóvenes, con escolaridad completa, con hijos y con un ingreso mayor, son aquellos que perciben mayor violencia en la atención del consultorio.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.