Teatralidades de calle en el Cuzco colonial
Palabras clave:
Teatralidades, desfiles, espacio, colonial, andinoResumen
La ciudad del Cuzco posee una importante actividad escénica de calle. En ella aún se puede identificar elementos que continuaron siendo parte de un sistema simbólico empleado para la representación escénica de un pasado mítico e histórico. Es el caso de las diferentes categorías del espacio idealizado en la ciudad del Cuzco y que se materializan por ejemplo a través de los ceques o líneas imaginarias que enlazaban lugares sagrados marcando referencias sociales y territoriales. El tiempo era a tal punto considerado una unidad con el espacio humanizado que las teatralidades se desarrollaron en medio de este contexto; las peregrinaciones, romerías y desfiles no sólo fueron recorridos sagrados sino que construyeron un espacio y un tiempo anudado en un tejido de sentido que alimentó un imaginario mítico y que aportó a la construcción identitaria de la región durante el periodo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2015 María Delia Martínez N.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.