Regeneración periodontal combinada de molar gravemente comprometido por furcación, defectos intraóseos y pérdida de inserción en el ápice: Reporte de un caso.
DOI:
https://doi.org/10.17126/%25xResumen
Introducción: Los clínicos tienden a encontrar situaciones desfavorables en el tratamiento de dientes por pérdida de inserción severa. La regeneración periodontal ha sido un enfoque terapéutico exitoso en tratamientos que requieren una mejora del pronóstico a largo plazo. Este caso demuestra los beneficios de la terapia periodontal regenerativa combinada en un paciente con un molar gravemente comprometido por furcación, defectos intraóseos y por pérdida de inserción hasta el ápice. Reporte de caso: El caso clínico incluyó un defecto endoperiodontal, furcación clase III y defectos intraóseos en una Periodontitis estadio III generalizada grado C. Tras el tratamiento periodontal no quirúrgico y la reevaluación, se realizó un colgajo de espesor total y un desbridamiento quirúrgico. La superficie de la raíz dental se trató con EDTA y derivados de la matriz de esmalte y los defectos se rellenaron con aloinjerto y fibrina rica en plaquetas, adicionalmente se aplicó una membrana de colágeno sobre el injerto. Después de un seguimiento de 12 meses hubo resolución de los defectos intraóseos y regeneración periodontal. La evaluación clínica y radiográfica también mostró la resolución parcial del defecto de furcación de clase III. Conclusión: La regeneración periodontal combinada puede ser un abordaje terapéutico para mejorar el pronóstico y prevenir la extracción de molares severamente comprometidos por furcación, por defectos y hasta el ápice.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Universidad de Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.