Evaluación de la falla del bracket en relación con diferentes factores en pacientes que reciben tratamiento ortodóntico integral: Un estudio de cohorte retrospectivo.

Autores/as

  • Naif A. Bindayel Dept. of Pediatric Dentistry and Orthodontics College of Dentistry, King Saud University Riyadh, Saudi Arabia.
  • Abdulrahman Alwadei Dept. of Pediatric Dentistry and Orthodontics College of Dentistry, King Saud University Riyadh, Saudi Arabia.
  • Naif Almosa Dept. of Pediatric Dentistry and Orthodontics College of Dentistry, King Saud University Riyadh, Saudi Arabia.
  • Wajdy Aasser Dept. of Oral Med and Diagnostic Science College of Dentistry, King Saud University Riyadh, Saudi Arabia.
  • Ahmad Qazali Dept. of Prosthodontics College of Dentistry, Taibah University, Saudi Arabia.
  • Abdulaziz Samran Dept. of Restorative and Prosthetic Dental Sciences, Faculty of Dentistry, Dar al Uloom University Riyadh Saudi Arabia. Dept. of prosthodontics, Ibb University, Ibb Yemen.
  • Ali Alqerban Dept. of Preventive Dental Sciences College of Dentistry, Prince Sattam Bin Abdulaziz University, Al-Kharj, Saudi Arabia. Dept. of Preventive Dental Science, Faculty of dentistry, Dar al Uloom University Riyadh Saudi Arabia.

DOI:

https://doi.org/10.17126/%25x

Resumen

Objetivo: Fue investigar brackets sueltos en relación con varios factores relacionados en pacientes ortodónticos que habían completado el tratamiento de ortodoncia. Material y Métodos: En este estudio retrospectivo, se seleccionaron 738 registros médicos de pacientes que se habían sometido a un tratamiento ortodóntico integral y criterios de inclusión específicos coincidentes. Se realizaron pruebas t pareadas y ANOVA, junto con la prueba de Mann-Whitney y los análisis de Kruskal-Wallis para comparar las medias de las variables entre los subgrupos seleccionados. Resultados: Se encontraron corchetes sueltos con mayor frecuencia en los premolares, seguidos de incisivos y luego caninos (p<0.01). Se encontró que los pacientes masculinos y jóvenes tenían una mayor incidencia de corchetes sueltos en comparación con los pacientes femeninos y adultos (p=0.044 y p<0.01, respectivamente). El valor del coeficiente de correlación más alto se encontró entre la duración del tratamiento y el número total de corchetes sueltos (0.393), que fue estadísticamente significativo. Conclusiones: La frecuencia del número total de corchetes sueltos aumentó con el grupo de edad más joven. Los dientes premolares fueron los dientes más afectados, seguidos de los incisivos y los caninos. Los dientes mandibulares presentan más brackets sueltos que los maxilares.

Descargas

Publicado

2020-04-23

Número

Sección

Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a