Aprendizajes declarativos y procedimentales de la asignatura Teoría Psicogenética Constructivista: una experiencia híbrida con estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.29393/PA73-2ADMM10002Palabras clave:
Pandemia, Hibridación educativa, Universidad Autónoma de México, Teoría Psicogenética ConstructivistaResumen
La Dra. Maria Luisa Morales Bautista presenta una investigación sobre un curso híbrido en la asignatura "Teoría Psicogenética Constructivista". El estudio, enmarcado en la "nueva normalidad" post-pandemia, destaca la importancia de la hibridación centrada en las necesidades del alumnado y la generación de ambientes de aprendizaje innovadores. Se diseñaron casos de enseñanza para lograr aprendizajes declarativos y procedimentales sobre la obra de Piaget, a través de un modelo híbrido que combina simultaneidad y atención a las necesidades del estudiantado. Se describen los casos, las actividades gamificadas y la modelación docente como estrategias clave. Los resultados, analizados mediante producciones estudiantiles, evidencian la relevancia de la apropiación de las tecnologías y la presencia docente. Se concluye que el diseño de dispositivos pedagógicos con situaciones lúdicas y contextuales promueve aprendizajes significativos en la enseñanza de contenidos psicológicos. Una experiencia que invita a reflexionar sobre las posibilidades de los modelos híbridos y la incorporación efectiva de la tecnología en la educación superior.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.