La transversalidad curricular de género en el nivel superior: origen y claves para su concreción

Autores/as

  • Fátima Flores Palacios
  • Frida Díaz Barriga

DOI:

https://doi.org/10.29393/PA73-1TCFF10001

Palabras clave:

Género, Educación Superior, Teorías Feministas, Universidad Autónoma de México

Resumen

En el presente número, las Dras. Fátima Flores Palacios y Frida Díaz Barriga nos introducen a la ineludible necesidad de implementar la transversalidad de género en la educación superior. Su artículo, “La transversalidad curricular de género en el nivel superior: origen y claves para su concreción”, destaca la urgencia de acciones sistémicas para erradicar la discriminación y la violencia de género. Las autoras proponen una estrategia cimentada en teorías feministas y psicoeducativas, que incide no solo en los planes de estudio, sino también en las prácticas educativas y la formación profesional desde una perspectiva de derechos humanos. Se enfatiza la deconstrucción del orden social patriarcal y la transformación de mentalidades. Además, se abordan las teorías feministas como base de la transversalidad, se analiza la violencia de género y se define la interseccionalidad como herramienta clave. Se subraya el rol de la universidad en la formación de una sociedad inclusiva y se presentan propuestas concretas para la transversalización, como el análisis institucional, la formación docente y la generación de conocimiento con perspectiva de género. Un llamado a repensar la educación superior como un motor de cambio hacia la equidad.

Descargas

Publicado

2025-03-04

Cómo citar

Flores Palacios, F., & Díaz Barriga, F. . (2025). La transversalidad curricular de género en el nivel superior: origen y claves para su concreción. Paideia Revista De Educación , (73), 17-37. https://doi.org/10.29393/PA73-1TCFF10001

Número

Sección

Artículos