Identificación de áreas afectadas por incendios forestales utilizando imágenes satelitales Landsat 8

Autores/as

  • Santiago Mena López Escuela de Ciencias Geográficas. Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Apartado Postal 17-01-2184.

Palabras clave:

incendio forestal, índice espectral, Landsat 8

Resumen

En este trabajo se revisan los procesos utilizados para la evaluación del área afectada por el incendio forestal ocurrido el 25 de agosto de 2015 en el Volcán Ilaló, se utilizaron imágenes del programa Landsat Data Continuity Mission captadas el 30 de octubre de 2014 y 15 de septiembre de 2015. La técnica desarrollada posibilitó la producción de mapas de detalle intermedio de áreas afectadas por incendios, basadas en el establecimiento del umbral del BAI (Burned Area Index) y de la estimación del NBR (Normalized Burn Ratio). De su comparación, se estableció que las áreas de afectación obtenidas con el índice BAI, difieren de las derivadas con el coeficiente NBR en un 8,5%. A los métodos evaluados se los encontró interesantes particularmente por los siguientes motivos: la evaluación del área afectada resultó práctica y posible, con un tiempo de procesamiento expedito y sin precisar de datos de comprobación en campo. Por su lado, los resultados logrados denotan una efectiva utilidad en la producción de insumos cartográficos locales y de apoyo en la toma de decisiones para la evaluación, monitoreo y regeneración de áreas afectadas por incendios forestales.

Descargas

Publicado

2025-03-26

Cómo citar

Mena López, S. (2025). Identificación de áreas afectadas por incendios forestales utilizando imágenes satelitales Landsat 8. Revista Geográfica Del Sur, 8(12), 15-25. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/geograficadelsur/article/view/19189

Número

Sección

Artículos