SIGNIFICADO DE LA SEXUALIDAD EN ADULTOS JOVENES SOMETIDOS A QUIMIOTERAPIA POR NEOPLASIA TESTICULAR
Palabras clave:
Neoplasia testicular, adulto joven, sexualidadResumen
El cáncer es una enfermedad que provoca un fenómeno social y humano muy importante; así, el cáncer testi-cular es el tumor maligno más común en hombres entre los 15-35 años, siendo una de las neoplasias sólidas más curables. La presente investigación cualitativa descriptiva, con enfoque fenomenológico, pretende describir el significado que otorgan a su sexualidad seis adultos jóvenes que recibieron tratamiento con quimioterapia por cáncer testicular en la ciudad de Puerto Montt, de marzo a diciembre del 2010, respecto de su autoestima, relación de pareja y vida sexual. El análisis de datos se realizó utilizando el programa computacional Atlas Ti. Se observó que el significado que le otorga el adulto joven a su sexualidad está comprendido por la valoración propia y de su entorno, en función de la red de apoyo que cada uno tiene, donde la vida sexual sigue siendo importante, pero no trascendente ni primordial. La pareja es un aspecto que contribuye a la formación de un proyecto de vida y es en esa relación de pareja que la vida sexual se torna relevante. Por lo anterior, los efectos físicos ocasionados por el tratamiento, a pesar de las inevitables implicancias que conlleva, no condicionan la autoimagen, vida sexual ni la relación de pareja, lo que nos acerca a una gestión del cuidado, en estos pacientes, más integral e integradora, considerándolo un ser biopsicosocial en relación constante con el entorno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2012 Universidad de Concepción

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.