ORDEÑA DEL CORDÓN UMBILICAL EN RECIÉN NACIDOS: REVISIÓN DE ALCANCE

Autores/as

  • MAYRENE DIAS DE SOUSA MOREIRA ALVES Universidade Federal de Mato Grosso. Cuiabá-Mato Grosso. Brazil.
  • BRUNA HINNAH BORGES MARTINS DE FREITAS Universidade Federal de Mato Grosso. Cuiabá-Mato Grosso. Brazil.
  • MARIA APARECIDA MUNHOZ GAÍVA Universidade Federal de Mato Grosso. Cuiabá-Mato Grosso. Brazil.

DOI:

https://doi.org/10.29393/CE28-14UCMM30014

Palabras clave:

Cordón umbilical, Ordeña del cordón umbilical, Recién nacido, Neonatología

Resumen

Objetivo: Mapear la evidencia disponible sobre la ordeña del cordón umbilical en recién nacidos. Material y Método: Revisión de Alcance con base en el protocolo propuesto por el Instituto Joanna Briggs. Se realizó una búsqueda de artículos de texto completo publicados en MEDLINE, SCOPUS, WOS y CINAHL utilizando las siguientes palabras clave: lactante, recién nacidos, ordeña cordón umbilical, transfusión placentaria y sangre de cordón umbilical. Resultados: La ordeña del cordón umbilical tiene beneficios superiores al pinzamiento inmediato del cordón, entre los principales se encuentran: mayores niveles de hemoglobina, hematocrito y ferritina sérica y reducción de complicaciones en recién nacidos prematuros, tales como hemorragia intraventricular y necesidad de transfusión sanguínea. En comparación con el pinzamiento tardío del cordón, tiene beneficios similares, pero la ordeña se considera el método más rápido de transfusión de sangre placentaria. Conclusiones: La ordeña del cordón umbilical tiene potencial similar al pinzamiento tardío del cordón, por lo tanto, puede ser una alternativa para enfermeras obstétricas y parteras cuando no se puede realizar el pinzamiento tardío del cordón para asegurar los beneficios de la transfusión placentaria al neonato.

Descargas

Publicado

2022-08-03

Cómo citar

1.
DE SOUSA MOREIRA ALVES MD, BORGES MARTINS DE FREITAS BH, MUNHOZ GAÍVA MA. ORDEÑA DEL CORDÓN UMBILICAL EN RECIÉN NACIDOS: REVISIÓN DE ALCANCE. Cienc enferm [Internet]. 3 de agosto de 2022 [citado 16 de mayo de 2025];28. Disponible en: https://revistas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/8183

Número

Sección

Revisiones