REPRESENTACIONES DE ENFERMERAS COMUNITARIAS SOBRE ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES EN EL CUIDADO CON PLANTAS MEDICINALES

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29393/CE26-8RELV10008

Palabras clave:

Plantas medicinales, Enfermería en Salud Comunitaria, Ética Profesional, Legislación de Enfermería

Resumen

Objetivo: Describir las representaciones sociales de las enfermeras comunitarias sobre los aspectos éticos y legales en el uso terapéutico de plantas medicinales, como parte de los cuidados. Material y Métodos: Estudio cualitativo, descriptivo, hermenéutico, delineado por medio de las Representaciones Sociales en su enfoque procesual. Los métodos de producción de información fueron la entrevista enfocada y dos grupos focales. Se realizó triangulación de fuentes y de datos y se utilizó el análisis de contenido cualitativo inductivo. Resultados: Se presentan seis categorías: Políticas públicas, Prescripción de plantas medicinales, Calidad de los fitofármacos, Cuidado complementario, Cuidado con evidencia y Educación a la comunidad. Conclusión: Emergen dos aspectos centrales: El primero es el desarrollo de políticas públicas que apunten hacia el respaldo del accionar de la profesión y el avance de la prescripción enfermera, que permita la autonomía de la profesión respecto al cuidado con plantas medicinales en la comunidad.

Descargas

Publicado

2020-10-16

Cómo citar

1.
Véliz-Rojas L. REPRESENTACIONES DE ENFERMERAS COMUNITARIAS SOBRE ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES EN EL CUIDADO CON PLANTAS MEDICINALES. Cienc enferm [Internet]. 16 de octubre de 2020 [citado 5 de abril de 2025];260. Disponible en: https://revistas.udec.cl/index.php/cienciayenfermeria/article/view/2698

Número

Sección

Investigaciones