TRABAJO VERSUS VIDA FAMILIAR. CONFLICTO Y CULPA EN EL COTIDIANO DE LAS TRABAJADORAS DE ENFERMERÍA
Palabras clave:
Trabajo femenino, enfermería, historia de vidaResumen
Se trata de un estudio cualitativo con empleo del método de historia de vida, que tuvo como objeto el cotidiano de la mujer-madre-trabajadora de enfermería y como objetivo describir y analizar su percepción con relación a su historia de vida. Fueron entrevistadas 25 profesionales de enfermería de un Hospital General Público del municipio de Río de Janeiro y se presentó la siguiente orientación: hábleme de su vida, de su cotidiano, como mujer, madre y trabajadora de enfermería. El análisis de los relatos reveló que las trabajadoras se sienten culpables por la ausencia en el hogar y por no acompañar el crecimiento de los hijos y la rutina familiar. La actividad laboral interfiere directamente en su vida, en función del exceso de trabajo causado por largas jornadas que las obligan a permanecer lejos de la convivencia familiar. Día a día conviven con ambivalencia y conflicto cuando tienen que decidir cómo conciliar los diversos papeles, culminando por descuidar el autocuidado y la propia sexualidad, olvidándose hasta de ser mujer, todo en función de muchas actividades que realizan.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.