NIVEL DE ANSIEDAD EN ADOLESCENTES CON SOBREPESO U OBESIDAD
DOI:
https://doi.org/10.29393/CE29-38NAVC20038Palabras clave:
Sobrepeso, Obesidad, Ansiedad, Estilo de vida saludable, Obesidad abdominal, AdolescentesResumen
Objetivo: Conocer el nivel de ansiedad en los adolescentes con sobrepeso u obesidad. Material y Método: El estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo y transversal, realizado entre abril a agosto 2023 en una Unidad Educativa del cantón Ambato, provincia de Tungurahua, Ecuador. De una población de 109 estudiantes, la muestra definitiva fueron 71 adolescentes con sobrepeso y obesidad pertenecientes al Octavo, Noveno y Décimo grado de Educación General Básica (EGB). Para medir la ansiedad se aplicó el cuestionario Beck Anxiety Inventory (BAI) validado y con alto nivel de confiabilidad (Alfa Cronbach: 0,82); para el estado nutricional se midieron la Circunferencia de Cintura (CC) y el Índice de Masa Corporal (IMC) junto a variables demográficas: sexo y edad. Resultados: 54% de sexo masculino, 38% en noveno año de EGB y un nivel moderado de ansiedad. Conclusión: Más de la mitad de los adolescentes presentan sobrepeso u obesidad, evidenciándose predominio del sexo masculino, específicamente en el noveno año de EGB y existe un nivel moderado de ansiedad en la mayoría de la muestra estudiada con mayor frecuencia en el sexo femenino. Es importante que el personal de enfermería eduque a la población sobre todo a los adolescentes sobre los beneficios que otorga a la salud el llevar un estilo de vida saludable.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2023 Verónica Juliana Salazar Chérrez, Carolina Arráiz de Fernández

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.