Cirugía Ortognática Con Osteotomía Segmentaria Anterior Como Alternativa De Tratamiento En Pacientes con deformidades dento esqueletales (DDE) Clases III Por Deficiencia AP Maxilar Compensados Dentalmente: Caso Clínico.

Autores/as

  • Carlos Millán-Golindano Hospital General Del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” Caracas, Venezuela.
  • Josmar García Hospital General Del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” Caracas, Venezuela
  • Julio Tebres Hospital General Del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” Caracas, Venezuela.
  • Hans Cordsen Buco-maxilofacial and Traumatology Surgery department. Hospital General Del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández”, Caracas, Venezuela.

DOI:

https://doi.org/10.17126/%25x

Resumen

Resumen: Introducción: La cirugía ortognática es un procedimiento de rutina que realizan los cirujanos bucomaxilofaciales en pacientes con deformidades dento esqueletales (DDE) con la finalidad de lograr un resultado funcional y estético satisfactorio. Sin embargo, hay casos en los cuales, ya sea por decisión del paciente o por el ortodoncista, se intenta compensar la oclusión con el fin de evitar la fase quirúrgica no obteniendo los resultados más óptimos; y como consecuencia, se requiere de procedimientos adicionales a los convencionales en la cirugía para corregir y lograr el mejor resultado. Objetivo: El propósito de este caso es proponer la osteotomía segmentaria anterior (OSA) como alternativa de tratamiento en pacientes con Deformidad Dento Esqueletal clase III con deficiencia maxilar y paranasal los cuales han sido compensados ortodonticamente. Material y Métodos: Paciente femenina de 18 años de edad con Deformidad Dento Esqueletal Clase III por deficiencia AP maxilar y paranasal y exceso AP mandibular. Se realiza cirugía mediante osteotomía Le Fort I en combinación con osteotomía segmentaria a expensas de primeros premolares, osteotomía sagital de rama bilateral de retroposición. Se realizan controles post-operatorios clínico e imagenológicos durante los primeros 6 meses. Resultados: Por medio de la realización de la osteotomía segmentaria anterior se pudo realizar la corrección de las alteraciones oclusales y transversales del maxilar de la paciente, además de producir cambios faciales favorables. Conclusión: El manejo inicial de los pacientes con deformidades dento-esqueletales por parte del ortodoncista va influir en los procedimientos quirúrgicos y en lograr un balance entre lo estético y lo funcional, por lo que el tratamiento en estos pacientes es multidisciplinario; el tratamiento realizado en este caso en una solución innovadora y puede llegar a tomarse como alternativa en los tratamientos de las clases III.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-10-31 — Actualizado el 2021-03-12

Versiones

Número

Sección

Case Report