Evaluación del efecto clínico de un enjuague bucal probiótico en el tratamiento de la gingivitis crónica marginal generalizada. Estudio piloto aleatorizado.

Autores/as

  • Laura Domínguez Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
  • Juan Cepeda Facultad de Estomatología Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México
  • Saray Aranda Romo Facultad de Estomatología Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
  • Raúl Márquez Facultad de Estomatología Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
  • Luis Sánchez Facultad de Estomatología Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.

DOI:

https://doi.org/10.17126/%25x

Resumen

Objetivo. Evaluar el efecto clínico de un enjuague bucal probiótico en la reducción de la gingivitis crónica marginal generalizada utilizando grupos de control positivo y negativo. Metodología. Estudio de cuatro semanas realizado en San Luis Potosí, México, de enero a marzo de 2017. Los participantes eran sanos, no fumadores, con gingivitis crónica marginal generalizada; rango de edad 18-45 años. Los sujetos fueron asignados al azar y divididos en tres grupos: Grupo A: enjuague bucal basado en cloruro de cetilpiridinio (CPC) al 0.05% (control positivo); Grupo B: enjuague bucal basado en probióticos (experimental); Grupo C: enjuague bucal placebo (control negativo). No se modificaron las prácticas o rutinas de higiene oral; Los sujetos fueron seguidos durante 4 semanas. La variable de resultado primaria de interés fue el índice gingival de Löe y Silness, y el secundario, el índice de placa Quigley Heinn modificado por Turesky. Resultados De los 45 pacientes incluidos, 19 (42.2%) eran hombres y 26 (57.7%) mujeres, la edad promedio fue de 22.8 ± 2.07. Cada grupo constaba de 15 sujetos; Todos los sujetos completaron el estudio. No hubo una reducción estadísticamente significativa en la inflamación gingival al comparar los 3 grupos de tratamiento (p=0,540) con respecto al índice gingival. Se realizó una comparación antes y después del tratamiento y en los 3 grupos no hubo reducción de la inflamación gingival. La reducción de la placa no fue estadísticamente significativa al comparar los 3 grupos (p=0,278). Sin embargo, al hacer la comparación intragrupo, se encontró que los pacientes en el grupo A tenían una reducción en el índice de placa (p<0,005), que no se observó en los grupos B (p=0,1103) y C (p=0,1508). Conclusiones El uso de un enjuague bucal probiótico no redujo la inflamación gingival o la acumulación de placa dentobacteriana en un período de 4 semanas. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de estudio.

Descargas

Publicado

2019-08-21

Número

Sección

Articles