Lecturas geográficas en torno a los años sesenta
Palabras clave:
Universidad de Concepción, pensamiento geográfico, geografía radical, geografía humanaResumen
Se presenta las principales lecturas geográficas en torno a los años sesenta, aquellas obras, autores y escuelas que más impactaron en la formación universitaria desde su punto de vista. Se realiza un recorrido por aportes fundamentales en Geografía Física: Köeppen y su climatología; De Martonne y su Geografía Física; la Geología de Brüggen, entre otros. La escuela francesa y su principal exponente Vidal de la Blache, no quedan fuera, ya que constituyen la proyección de las obras de Demangeon y Max Sorre en los años siguientes. También se hace alusión a la escuela alemana y la geografía marxista radical de los Estados Unidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Raúl Guerrero Verdugo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.