Geografías Mapuches:
Territorios, Política y Desafíos en Tiempos de cambio
Palabras clave:
Geografía mapuche, tierras y territorios, conflictos etno-ambientales, autonomía indígenaResumen
Este ensayo analiza la trayectoria del pueblo mapuche desde la perspectiva espacial y geohistórica de sus territorios, comprendidos entre el río Bío Bío y la Isla de Chiloé. Muestra como sus particulares procesos han generado dinámicas que pueden ser diferenciadas en el tiempo, pero que encuentran puntos de convergencia y unidad en el siglo XX. Desarrolla los principales elementos de la política indígena y sus alianzas sociales. Plantea que, actualmente, a las demandas territoriales, se han sumado los conflictos etno-ambientales, estos últimos resueltos de diversos y dispares modos por la sociedad mapuche. Se reflexiona finalmente si la demanda de autonomía lleva aparejados temas como el proyecto económico social mapuche, la posición ante el modelo neoliberal y el Estado. Finalmente, se pregunta si el camino mapuche para estas transformaciones considera las alianzas con segmentos de la sociedad chilena, tal como ocurrió durante la mayor parte del siglo XX.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Raúl Molina Otárola

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.