Impacto de eventos aluvionales sobre humedales de quebrada:
El caso de Altuza e Iquiuca-Parca. Región de Tarapacá (Chile).
Palabras clave:
Humedales de quebrada, aluviones, desastres socio-naturales, vegetación riparianaResumen
Los fenómenos aluvionales históricamente se han desarrollado en las quebradas de la Región de Tarapacá producto de las características convectivas de las precipitaciones, impactando ecosistemas de gran valor natural y cultural como los humedales de quebrada. Este estudio analizó los eventos aluvionales desarrollados el 13 de marzo de 2012 en Altuza e Iquiuca-Parca; proporcionando antecedentes de sus características meteorológicas, obtenidas del análisis de datos de estaciones meteorológicas y de entrevistas; estimaciones de modificaciones en el área de vegetación ripariana mediante geoprocesamiento de imágenes satelitales; e identificación de alteraciones en el sistema de vida de la población asentada en torno a estos ecosistemas. Los principales efectos de este fenómeno aluvional fueron las importantes reducciones en la superficie de la vegetación ripariana de ambos humedales y daños en la infraestructura. Sin embargo, la resiliencia ecológica de estos ecosistemas permitió el inicio de procesos de revegetación y auto-recuperación, dinámica muy distinta a la experimentada por las comunidades humanas vinculadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Maritza Paicho Hidalgo, Mónica Meza Aliaga, Guillermo Espinoza González, Carolina Vera Burgos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.