Patrones de distribución de plantas introducidas en áreas silvestres protegidas y sus áreas adyacentes del centro-sur de Chile

Autores/as

  • ALEJANDRA JIMÉNEZ Universidad de Concepción
  • ANÍBAL PAUCHARD Universidad de Concepción
  • ALICIA MARTICORENA Universidad de Concepción
  • RAMIRO O. BUSTAMANTE Universidad de Concepción

Palabras clave:

Áreas naturales, gradiente climático, introducidas, perturbación, taxonomía

Resumen

Las áreas silvestres protegidas (ASP) ubicadas en la zona centro-sur de Chile (Región Metropolitana - Región de la Araucanía) conforman un relicto de conservación inserto en la matriz agronómica y silvicultural de esta zona. Comparamos la diversidad taxonómica de especies nativas e introducidas de nueve sitios en ASP y su matriz adyacente, en orillas de camino y hábitats de interior. Encontramos 353 especies nativas y 120 introducidas. La mayor diversidad de introducidas se concentra en la matriz adyacente a las ASP y en las orillas de caminos. Las especies nativas no presentan diferencias en riqueza entre la matriz y las ASP. Especies introducidas y nativas se agrupan de acuerdo al gradiente climático. La mayor riqueza y abundancia de especies introducidas se concentra en las familias Poaceae, Asteraceae, Fabaceae, Polygonaceae y Rosaceae. Las ASP que presentan una mayor cantidad de especies introducidas son aquellas que presentan un mejor acceso y mayor número de visitantes. Las ASP estarían cumpliendo su función de protección de la flora silvestre al mantener un bajo número de especies introducidas.

Descargas

Publicado

2013-06-30

Cómo citar

JIMÉNEZ, A., PAUCHARD, A. ., MARTICORENA, A. ., & BUSTAMANTE, R. O. (2013). Patrones de distribución de plantas introducidas en áreas silvestres protegidas y sus áreas adyacentes del centro-sur de Chile. Gayana Botánica, 70(1), 110-120. Recuperado a partir de https://revistas.udec.cl/index.php/gayana_botanica/article/view/3908

Número

Sección

Artículos