Profesiograma ocupacional interactivo

Authors

  • Daniela Susana Beltramo Universidad Nacional del Litoral – RECUPERAR Rehabilitación Ocupacional Ergonomía. Santa Fe, Argentina

Keywords:

Profesiograma, perfil ocupacional, interactivo

Abstract

La ergonomía aplicada a colectivos de población con discapacidad no tiene un enfoque distinto de otras aplicaciones, siempre se trata de adaptar el entorno a las características de las personas, para lo cual es necesario analizar la relación que existe entre las necesidades, capacidades, habilidades y limitaciones del sujeto y las condiciones de aquello que se intenta adaptar, con la finalidad de armonizarlas. Para ello se suelen utilizar formularios que agrupan las condiciones existentes en el trabajo, en un perfil específico, y las características del usuario en otro. El objetivo del presente trabajo es analizar los perfiles existentes, y crear una nueva versión de profesiograma que pueda sistematizar las acciones de registro, conclusión y toma de decisiones. Se realizó una revisión bibliográfica sobre los perfiles utilizados en distintos países, y una revisión de la experiencia personal desarrollada con el profesiograma convencional en Argentina y los cambios introducidos al mismo. Se describieron seis instrumentos de evaluación con sus características particulares. Se desarrolló la evolución de la utilización del profesiograma, y se incorporaron mejoras en un nuevo formulario digital para que pueda resultar un facilitador para el evaluador. El formulario podrá ser utilizado en situaciones diversas, como la prevención de riesgos, la recalificación profesional, la formación laboral, la adecuación de puestos de trabajo para trabajadores con y sin discapacidad, y por parte de evaluadores con miradas disímiles.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-05-27

How to Cite

Beltramo, D. S. (2020). Profesiograma ocupacional interactivo. Ergonomía, Investigación Y Desarrollo, 2(1), 113 - 134. Retrieved from http://revistas.udec.cl/index.php/Ergonomia_Investigacion/article/view/1978

Issue

Section

Articles