ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA RETÓRICA DE LOS ESTUDIANTES DE 3º DE PRIMARIA Y DE LOS RECURSOS RETÓRICOS DE SUS LIBROS DE TEXTO
DOI:
https://doi.org/10.29393/RLA62-4ACJE40004Palabras clave:
anáforas conceptuales, competencia retórica, comprensión lectora, refutaciones, señales de organización, textos expositivosResumen
Este artículo presenta dos estudios complementarios. En el primero se evalúa la competencia retórica de 109 estudiantes de 3º de Primaria: su capacidad para interpretar y usar recursos retóricos propios del lenguaje académico, como anáforas conceptuales, señales de organización y refutaciones. Los resultados indican que su competencia retórica es baja. En el segundo estudio se analiza la presencia de esos recursos en los textos de “Ciencias Naturales” y “Ciencias Sociales” utilizados por esos mismos estudiantes en 2º y 3º de Primaria. El análisis muestra que entre 2º y 3º el número de recursos se incrementa, de tal modo que la mayoría de los textos de 3º posee una o más anáforas conceptuales y una o más señales de organización. El contraste entre ambos estudios sugiere un posible desequilibrio entre las competencias de los lectores de 3º de Primaria y las exigencias de sus libros de texto.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2024 J. Ricardo García, Isabel Cañedo, Judit García-Martín, Emilio Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.