Antecedentes sobre la creación de la Escuela de Graduados y Perfeccionamiento Profesional en la Universidad de Concepción

Autores

DOI:

https://doi.org/10.29393/At522-105ASDM10105

Palavras-chave:

Universidad de Concepción, Escuela de Graduados y Perfeccionamiento Profesional, Edgardo Enríquez

Resumo

El presente trabajo tiene como objetivo dar cuenta de uno de los aspectos académicos más trascendentes de lo que ha sido la historia de la Universidad de Concepción en sus más de cien años de vida. Nos estamos refiriendo al impulso y apoyo otorgado a sus docentes para que estos iniciaran estudios de perfeccionamiento en el extranjero, así como la contratación de destacados académicos e investigadores nacionales e internacionales, con el objetivo de reforzar la docencia en la casa de estudios. Dicho proceso trajo como consecuencia la inquietud intelectual y el interés profesional por parte de algunos académicos de impulsar cursos de posgrado y de perfeccionamiento en la Universidad, proceso que se institucionalizó a comienzos de los años setenta, cuando bajo la Rectoría de Edgardo Enríquez, se decidió concretar la creación de una Escuela de Graduados y Perfeccionamiento Profesional, destinada a reforzar el trabajo científico de sus académicas y académicos, y al mismo tiempo profundizar la docencia e investigación del más alto nivel.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Danny Monsálvez Araneda, Universidad de Concepción

Doctor en Historia. Departamento de Historia, Universidad de Concepción, Chile. Investigador del Programa Ciencia, Desarrollo y Sociedad en América Latina, de la Universidad de Concepción (CIDESAL).

Publicado

2020-12-17

Como Citar

Monsálvez Araneda, D. (2020). Antecedentes sobre la creación de la Escuela de Graduados y Perfeccionamiento Profesional en la Universidad de Concepción. Atenea, (522), 225-236. https://doi.org/10.29393/At522-105ASDM10105

Edição

Seção

Notas