SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número2LA PLANIFICACIÓN Y LA REVISIÓN TEXTUALES EN SECUNDARIA. ANÁLISIS DE UNA TAREA DE ESCRITURA EN COLABORACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


RLA. Revista de lingüística teórica y aplicada

versión On-line ISSN 0718-4883

RLA vol.60 no.2 Concepción dic. 2022

 

EDITORIAL

PRESENTACIÓN

Anita Ferreira Cabrera1 

1Directora RLA Universidad de Concepción. Chile

¡CONTINUAMOS CELEBRANDO LOS 60 VOLÚMENES DE RLA!

Este año 2022 con el volumen 60 (2) estamos completando 60 volúmenes de publicaciones periódicas de la Revista RLA con una trayectoria que se avala en los índices SCIELO, ERIH-PLUS, SCOPUS y WOS en los cuales se encuentra indexada la revista.

Gracias, RLA.

El volumen 60 (2) - 2022 de la Revista de Lingüística Teórica y Aplicada (RLA) lo integran siete artículos, variados en su temática, provenientes de autores ex tranjeros y nacionales. El espectro de los trabajos, como es el sello de RLA desde su primer volumen del año 1962, abarca diversas interdisciplinas de la lingüística aplicada y teórica.

Se inicia el volumen con el artículo La planificación y la revisión textuales en secundaria. Análisis de una tarea de escritura en colaboración de la lingüista Mónica Aznárez Mauleón de la Universidad Pública de Navarra, España. El artículo se ha realizado en el marco del proyecto “Procesos cognitivos y actividad metalingüística en la escritura colaborativa en L1 y L2” (Referencia UPNA2036) financiado a tra vés de la Convocatoria Jóvenes Investigadores 2020 de la Universidad Pública de Navarra. En los últimos años, gracias al interés surgido en el campo de la lingüística aplicada por la escritura colaborativa, se han desarrollado investigaciones que analizan los procesos de escritura en contextos colaborativos en los que el alum- nado interactúa para producir conjuntamente un texto. En el estudio se analiza los procesos de planificación y revisión textuales en la escritura en lengua materna en un contexto natural de aula como la producción textual en colaboración. El propósito es averiguar si el alumnado participante en una tarea de escritura colaborativa en castellano (L1) realiza los procesos de planificación previa y de revisión posterior y cuánto tiempo les dedica y en qué operaciones propias de dichos procesos se centra en cada momento de la tarea. Los resultados muestran que el alumnado planifica antes de escribir, pero únicamente revisa durante la escritura y no tras ella. Se observa, asimismo, que la operación de planificación predominante es la generación de ideas y que, en la revisión, el alumnado evalúa y corrige tanto aspectos mecánicos como globales. Los resultados evidencian la necesidad de insistir en el establecimiento de objetivos y en la organización de las ideas durante la planificación previa, así como de fomentar la revisión posterior a la escritura.

En el segundo artículo titulado Exploring the L2 motivational self-system in ecuador: A questionnaire study in secondary school / high school contexts de Christian Andrade-Molina, Gabriela Bastidas-Amador, Miguel Posso-Yépez de la Universidad Técnica del Norte y Carlos Álvarez Llerena de Eötvös Loránd University se aborda, desde la perspectiva teórica planteada por el lingüista aplicado Zoltán Dörnyei, la relación entre el aprendizaje exitoso de un segundo idioma y la mo tivación del alumno en diversos contextos de aprendizaje de idiomas. Específica- mente se trata de analizar el comportamiento motivacional en el aprendizaje de idiomas en un contexto de inglés como lengua extranjera en Ecuador. El artículo forma parte de un proyecto de investigación universitario. Los resultados confirman que el Ideal L2 self es un fuerte predictor de la motivación para el aprendizaje de idiomas en Ecuador, lo que valida este componente como una de las fuerzas motivacionales de más alto orden en diferentes poblaciones de estudiantes de len gua extranjera. En el Ought to L2 self no se encontró una correlación significativa entre esta variable y la variable dependiente, determinando que la fuerza externa de la L2MSS presenta variaciones socioculturales. El componente Learning expe rience también presenta un impacto notable en el comportamiento motivacional en el contexto de estudio.

Por su parte los lingüistas Claudia Suescún Giraldo y Olber Arango-Tobón de la Universidad Católica Luis Amigó de Medellín, Colombia, presentan el artículo The relation between extensive reading and working memory, processing speed, learning motivation and literacy skills in a foreign language. El artículo informa sobre un proyecto de investigación llevado a cabo entre los años 2018 y 2019 con estudiantes de octavo grado de dos escuelas privadas de Medellín, Colombia. El objetivo del estudio fue analizar la relación entre un programa de Lectura Extensa (ER) (según lo propuesto por Day y Bamford, 1998) con la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento, la motivación hacia el aprendizaje y el desarrollo de habilidades de lectura y escritura en inglés como Lengua Extranjera (EFL). Se implementó un método pre-experimental con control de variables sobre la edad, el nivel escolar y el diagnóstico neurocognitivo de los estudiantes que participaron en él. Los resultados muestran una relación influyente entre la lectura extensiva y la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la motivación, lo que puede explicar la efectividad cognitiva de este programa. Finalmente, se discuten las conclusiones sobre las fortalezas del programa dado el impacto que tuvo en el rendimiento cognitivo y la motivación hacia el aprendizaje de los estudiantes, las limitaciones en su implementación y las posibilidades de investigación futuras.

Siguen en el volumen dos artículos desde perspectivas sociolingüísticas, (No) tematización e ideologías lingüísticas en los programas de los miembros de la conven ción constitucional chilena, de los lingüistas de la Universidad de Chile, Marco Espinoza, Antonia Reyes, Diego Gáez y José Ortiz. El trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Políticas lingüísticas familiares, formación de reperto rios lingüísticos y transmisión intergeneracional de lenguas: Continuidad y cambio sociolingüístico en familias pewenche bilingües en el sur de Chile” (ANID/ CONICYT Fondecyt Iniciación 11200571), cuyo Investigador Responsable es el primer autor de esta contribución. Se identifican, analizan y discute la (no)tematización de las diferentes lenguas del territorio chileno y las ideologías lingüísticas en los programas de los candidatos que resultaron electos para conformar la Convención Constitucional chilena. Los resultados del análisis de contenido de estos programas reveló que las lenguas no constituían un tema para la gran mayoría de los candidatos no-pueblos originarios. Las lenguas indígenas son tematizadas con mayor frecuencia que la lengua de señas, mientras que las lenguas de grupos migrantes no son mencionadas. El español solo se menciona una vez. Los candidatos de pueblos originarios tematizaban de manera mayoritaria (y solamente) las lenguas indígenas. Las ideologías predominantes en el caso de las lenguas indígenas son una nación una lengua y la ideología monoglósica. Para el caso de la lengua de señas chilena, predomina la idea de la discapacidad. En tanto prácticas comunicativas, estos programas se constituyen en una política lingüística en la práctica que refuerza un monolingüismo hegemónico en castellano en la esfera discursiva pública. En el artículo se discute las implicancias de estos hallazgos para las luchas políticas de los grupos lingüísticos minorizados, para el actual momento constitu yente y para la sociolingüística crítica.

El otro artículo con una mirada sociolingüística se denomina Ideologías lingüísticas como sistemas de representaciones sociales: una propuesta teórica interdisciplinaria de César Cisternas Irarrázabal de la Universidad de La Frontera. Se trata aquí la noción de ideología lingüística. Dicho concepto se ha vuelto clave en el estudio de las creencias que los hablantes mantienen sobre las lenguas. No obstante, contiene algunas zonas oscuras que no han sido suficientemente atendidas en sus formulaciones teóricas. A lo largo de las últimas décadas, las ideologías lingüísticas se han constituido en la base teórica de numerosos estudios respecto a las creencias de los hablantes sobre las lenguas, configurándose, así, como un campo de investigación propio. El objetivo es construir una aproximación interdisciplinaria al fenómeno. Se plantea una perspectiva interdisciplinaria sobre las ideologías lingüísticas, la cual integra, desde la sociología del lenguaje, la teoría de representaciones socia- les y los avances obtenidos en el campo por la sociolingüística y la antropología lingüística. De este modo, se sugiere conjugar la noción de ideología lingüística con la teoría de las representaciones sociales. Así, se comprende a las ideologías lingüísticas como sistemas de representaciones sociales sobre el mercado lingüístico, los hablantes y las relaciones lengua-cultura y lengua-identidad, que reproducen o desafían el statu quo de las relaciones sociolingüísticas.

Continúa en el volumen un artículo en la temática de la fonética clínica, Voice onset time de las consonantes oclusivas en personas con Parkinson hablantes del español, de Linn Camelo Parra, Maryluz Camargo Mendoza y Silvia Baquero Castellanos de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. El objetivo es determinar las medidas del Voice Onset Time -VOT- en los sonidos oclusivos sordos y sonoros de hablantes nativos del español que presentan la Enfermedad de Parkinson (EP) y compararlas con un grupo control (GC). La enfermedad de Parkinson (EP) es un desorden neurodegenerativo y progresivo que se caracteriza por presentar síntomas a nivel motor (Gibbons et al., 2017). Esta enfermedad genera algunas alteraciones del habla, las cuales se manifiestan de forma sintomática en uno o to dos los subprocesos de respiración, fonación, resonancia, articulación y prosodia, ocasionando habla lenta, monótona e ininteligible (Duffy, 2005). A este cuadro se le conoce como disartria hipocinética. La muestra se constituyó por 17 personas con EP (7 mujeres, 10 hombres) y por 17 personas como GC, ambos grupos pareados por edad y género. Todas las medidas del VOT, en las consonantes oclu sivas sordas y sonoras, fueron calculadas con el programa Praat y posteriormente analizadas a través de estadística descriptiva, pruebas de Shapiro Wilk, y pruebas de comparación de medianas de Wilcoxon para muestras independientes. Los resultados mostraron que el VOT de las consonantes oclusivas sordas en el grupo con EP es más largo que el del GC. Así mismo, los resultados evidenciaron una incidencia estadísticamente significativa en los valores del VOT con el uso o no de la partícula /un/. Este estudio se configura en uno de los primeros en analizar el VOT de personas con EP en Colombia y plantea retos futuros en el análisis acústico del habla atípica de población hispanohablante.

Finaliza el presente volumen 60(2) el artículo El desarrollo de las construcciones condicionales en el habla infantil: estudio de corpus de Iván Enríquez Martínez de la Universidad de Santiago de Compostela, España. Esta investigación se enmarca en el proyecto Adquisición fónica y corpus. Tratamiento en Phon del corpus Koiné de habla infantil (FFI2017-82752-P), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España. El desarrollo exponencial de la Lingüística de corpus en las últimas décadas ha conllevado un aumento considerable de estudios y publicaciones dedicadas al proceso de adquisición del español como primera lengua. A pesar de estos avances, todavía en determinadas parcelas del desarrollo gramatical se toman como referencia los datos descriptivos recabados para otras lenguas, sobre todo del inglés, a la hora de configurar perfiles evolutivos. Esta situación ha contribuido a la difusión de ideas equivocadas, o por lo menos no debidamente contrastadas en la realidad empírica, sobre el proceso de adquisición de las construcciones complejas en lengua española.

El artículo trata que las construcciones condicionales con si apenas han sido estudiadas desde el punto de vista evolutivo en español. Esto se debe a que tradicionalmente han sido consideradas como estructuras tardías y de cierta complejidad cognitiva para los niños en edades tempranas. En el estudio se describen la aparición y primeros usos de si para comprobar si estas ideas son ciertas o si es necesario un replanteamiento, lo que tendría importantes implicaciones, teóricas y aplicadas, en el ámbito del desarrollo de la complejidad sintáctica. Los datos analizados proceden de seis corpus de la base de datos internacional CHILDES, los cuales proporcionan muestras de habla infantil registradas en contextos natura les, durante conversaciones espontáneas o en tareas semidirigidas. Los resultados indican que las construcciones condicionales surgen antes de los 3;0 años y se de sarrollan mediante un proceso de expansión a partir de un modelo construccional específico, el de las llamadas “condicionales reales”. Estos descubrimientos han de ser considerados en la elaboración de materiales clínicos o pedagógicos basados en perfiles de desarrollo típico en lengua española.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons