Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Citado por Google
Similares en SciELO
Similares en Google
Compartir
Revista de derecho (Concepción)
versión impresa ISSN 0303-9986versión On-line ISSN 0718-591X
Resumen
VILLABLANCA-CERDA, LUSITANIA. ACERCA DE LA SUPERVISIÓN DE LA SOSTENIBILIDAD: COMPARACIÓN ENTRE EL RÉGIMEN LEGAL DE COOPERATIVAS Y EL RÉGIMEN PROYECTADO PARA EMPRESAS DE BENEFICIO E INTERÉS COLECTIVO. Rev. derecho (Concepc.) [online]. 2024, vol.92, n.255, pp.53-77. ISSN 0303-9986. http://dx.doi.org/10.29393/rd255-2sslv10002.
Examinamos la fiscalización del séptimo principio que orienta la actividad de las cooperativas, referido al “interés por la comunidad”, íntimamente relacionado con la noción de “desarrollo sostenible”. Expondremos que dicha fiscalización es necesaria puesto que son los aspectos vinculados con la sostenibilidad los que sirven en gran parte de fundamento para su tratamiento preferencial, por ejemplo, en materias tributarias, subvenciones, preferencias en adjudicaciones de fondos públicos, e incluso, por parte de los consumidores. Demostraremos que nuestra legislación restringe la fiscalización a aspectos administrativos, contables y financieros, planteándose la posibilidad de replicar el tratamiento previsto en los proyectos de ley destinados a consagrar las empresas de beneficio e interés colectivo, que exigen como mínimo un reporte social, cuando no una auditoría social.
Palabras clave : Cooperativas; Empresas B; sostenibilidad; fiscalización; propósito.