SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número515LA CREATIVIDAD POÉTICA. LA PRÁCTICA SIMBOLISTA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Atenea (Concepción)

versión On-line ISSN 0718-0462

Atenea (Concepc.)  no.515 Concepción jul. 2017

http://dx.doi.org/10.4067/S0718-04622017000100006 

EDITORIAL

PRESENTACIÓN

Edson Faúndez V1 

1Universidad de Concepción. Chile

La revista Atenea pone a disposición de sus lectoras y lectores catorce artículos, cuyas tesis y conclusiones son valiosas dentro del marco de sus respectivos campos de estudio. Damos continuidad, de este modo, al sueño de crear, mediante el encuentro de investigadores de disciplinas diversas, una comunidad abierta a nuevas voces que contribuyan al desarrollo del pensamiento crítico en Latinoamérica.

E. Faúndez V.

El primer núcleo organizador reúne cinco estudios sobre literatura. Éstos se centran en el análisis de las características distintivas de las es crituras de Juan Ramón Jiménez, Juan Luis Martínez, Salvador Reyes y José Lezama Lima, y de las relaciones polémicas que se actualizan entre la novela latinoamericana y el museo. Sus aportes se integran al diálogo que circunda los secretos transparentes de la "Esfinge preguntona del Desierto", que César Vallejo descubre en el poema "Espergesia" y, creemos, habita en el murmullo de la literatura.

El artículo "La creatividad poética. La práctica simbolista" de Jorge Urrutia recurre al comentario de textos del libro Piedra y cielo de Juan Ramón Jiménez con el objetivo de identificar los signos distintivos de la escritura simbolista, que emergen de la praxis creativa y no de una teo ría. El artículo "La nueva novela, paradigma del polimorfismo textual" de Zenaida Suárez utiliza críticamente nociones teóricas provenientes del pensamiento europeo, entre las que destacan los planteamientos de Gérard Genette, para abordar la escritura rizomática del poeta chileno Juan Luis Martínez. El artículo "Museo, novela, archivo. Aproximación a los museos de papel" de Juan Cid propone que las novelas comentadas superan la "es tructura carcelaria" del espacio museal y producen una reconfiguración del archivo y la memoria culturales. El artículo "Pleamar del deseo en la narrativa de Salvador Reyes" de Alexis Candia y Óscar Rosales aborda, desde la perspectiva del deseo que despliegan los personajes femeninos, la serie novelesca porteña del escritor imaginista. La dimensión deseante de los personajes femeninos transgrede los códigos culturales de la época; en algunos casos incluso desborda, como ocurre en la novela Piel nocturna, los territorios de la sexualidad heteronormativa. El artículo "La danza de lo invisible: La teoría de la imagen de José Lezama Lima" de Alejandro Valenzuela permite apreciar, entre otros aspectos, cómo la escritura poética del autor de Muerte de Narciso deviene espacio de la resurrección, de lo ingrávido y mutante, y del acontecimiento de lo otro.

El segundo núcleo organizador se articula sobre la base de cinco artícu los de investigadores de España, Chile y Brasil, que amplifican el cono cimiento sobre artistas, obras, estilos y técnicas, y que profundizan en el estudio de las relaciones que se expresan entre el arte, las configuraciones del yo y el poder.

El artículo "Aproximación a la figura de Juan de Ochoa: Arquitecto e in geniero hidráulico español del siglo XVI" de Juan Luque permite, a partir del examen de documentos del Archivo Histórico-Provincial de Córdoba, intensificar el conocimiento sobre la vida y trabajos arquitectónicos de una de las figuras fundamentales del Renacimiento cordobés. El artículo "Unos cobres flamencos del siglo XVII en Talca (Chile)" de Albert Ferrer, Estefanía Ferrer y Gonzalo Olmedo despliega un comentario de cuatro pinturas so bre cobre de ascendencia flamenca, tal vez de la segunda mitad del siglo XVII, conservadas en el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes de Talca (MOBAT). El artículo "El retrato de ostentación de las élites chilenas del siglo XVIII: Gusto artístico, estilo e iconografía de una sociedad en trans formación" de Noemi Cinelli, Luisa Soler e Inmaculada Simón ilumina una de las formas de exaltación del yo y, por lo tanto, del anhelo singu-larizador de las élites de la colonia respecto de la aristocracia española. El artículo "Panorama artístico chileno durante la segunda mitad del siglo XIX: Debates, institucionalidad y protagonistas" de Pedro Zamorano y Patricia Herrera analiza documentos de la época y hace visible las tensio nes que caracterizan el campo artístico chileno de la época, el que adolece, según los autores, de una regulación adecuada y que trae como correlato el predominio de voluntarismos y personalismos. El artículo "Aleijadinho, escultor único por tres motivos: venció las dificultades inherentes al arte, la esclavitud y la minusvalía" de João Ganzarolli de Oliveira se detiene en la biografía y los rasgos estéticos definitorios de la obra de un escultor signifi cativo del arte colonial religioso producido en Brasil.

El último núcleo organizador consta de cuatro artículos del ámbito de la lingüística. Sus autores, desde diversas perspectivas teórico-metodológicas, presentan investigaciones que permiten advertir, entre otros problemas, la carencia de estudios sobre el desarrollo del español de Chile en el período colonial; las relaciones de poder que inciden en el establecimiento de la lengua estándar; los hilos que producen un entramado donde se conectan la palabra y la construcción de una imagen del yo; y el carácter dinámico y creativo de la lengua.

El artículo "Lo que cuentan los documentos: para una historia del es pañol de Chile en el período colonial" de Manuel Contreras advierte sobre la necesidad del estudio de los documentos y de la bibliografía precedente para el despliegue de una sociolingüística histórica que permita la articu lación de un corpus amplio, capaz de "dar cuenta del desarrollo histórico de nuestra variedad dialectal" y, consecuentemente, de incidir en el relato de nuestra memoria cultural. El artículo "La polisemia léxica según gramáti cos y lexicógrafos chilenos del siglo XIX: actitudes e ideologías lingüísticas" de Darío Rojas muestra cómo la ideología de la lengua estándar y la reduc ción de la variación lingüística son características del período estudiado. La lengua se convierte así en un espacio asediado por los poderes conser vadores, políticamente dominantes. El artículo "Análisis fenomenológico del tropo 'pasar a llevar'" de Sylvia Contreras y Mónica Ramírez plantea que los usos de este tropo pueden remitir a preocupaciones de tipo existen cial reveladoras de relaciones de poder, signadas, en algunos casos, por la disimetría y la violencia sociales. El artículo "Formación de proto-dobletes léxicos: Contribuciones a partir del análisis de las formas dostor, güena, juerte, úrtimo y humirde del español de Chile" de Edgardo Cifuentes y Gastón Salamanca, resultado de una investigación doctoral, se centra, fun damentalmente, en la identificación y análisis de los cambios semánticos que pueden incidir en los casos seleccionados.

Concluimos estas palabras preliminares con un fragmento de la pre sentación del primer número de Atenea (1924), cuyo sentido ético no cesa de interpelarnos (¿desde el pasado o desde el porvenir?): "líbrenos nuestro decidido propósito [...] de presentar como necesario y verdadero lo que sólo es necesario y verdadero para que ciertas gentes no vean alterada su tran quilidad"

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons