SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número55EDUARDO L. HOLMBERG Y LA RENOVACIÓN DE LA NOVELA POR LA FANTASÍA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Acta lit.  no.55 Concepción dic. 2017

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482017000200007 

EDITORIAL

PRESENTACIÓN

María Teresa Aedo Fuentes1 

1Universidad de Concepción. Concepción, Chile. maaedo@udec.cl

Este número de la revista reúne variados artículos sobre componentes de la narrativa latinoamericana que contribuyen a perfilar líneas de creación en nuestra literatura reciente. Incluye también trabajos que ofre cen relecturas de autores que podríamos denominar clásicos en novela, poesía y teatro.

Desde la perspectiva de la poética histórica, el artículo de Hebe Molina "Eduardo L. Holmberg y la renovación de la novela por la fantasía" estudia los giros que imprime a la novela la puesta en práctica de una poética que realza la función creadora de la fantasía en la arquitectura del discurso no velístico, de modo que potencia lo ficcional por sobre lo verosímil moral y la calidad de "espejo de la sociedad" propio de las tendencias románticas y naturalistas vigentes en aquel momento. Pionero en diversas modalidades narrativas como el relato fantástico, el policial, la fantasía científica y la ciencia ficción, Holmberg caracteriza algunas de sus obras como "juguetes literarios", en que lo ficcional se funde con lo lúdico en un proceso que cul mina en La bolsa de huesos (1896), cuya trama se centra en el acto mismo de novelar, juega con el lector, otorga una verosimilitud interna al relato sin apelar a una referencialidad externa, desatiende los objetivos morali zantes y, como destaca Molina, subsume lo científico a lo poético-artístico en una reasignación de estatus e importancia a la fantasía como estructu-radora de la novela.

El artículo "Tadeys de Osvaldo Lamborghini: Construcción de una poé tica que desestabiliza el patriarcado heteronormativo" de Felipe Zúñiga Amaro aborda las estrategias narrativas que forman parte de una poética que desestabiliza el orden patriarcal heteronormativo, basado en una con cepción del cuerpo y del deseo como lugares de intervención del poder en la construcción de subjetividades e identidades funcionales al Estado, en este caso al Estado de La Comarca. Zúñiga analiza como estrategias principa les mediante las cuales la novela realiza la ruptura del binarismo hombre/ mujer, la configuración de la lógica patriarcal como una máscara cínica que oculta las pulsiones homoeróticas de los personajes masculinos, al mismo tiempo que se deconstruye el género femenino evidenciándolo como un producto de performance impuesto por las instituciones que crean, regla mentan y naturalizan estas identidades. Como queda claramente significa do por la disciplina aplicada en el espacio oclusivo de la cárcel La Roca, se trata de procesos de control social y político que ejercen una extraordinaria violencia material y simbólica sobre los sujetos.

Por su parte, el artículo de Jorge Cid "Vasos comunicantes del neoba-rroco: Sobre las escenas y sentidos compartidos entre las obras de Néstor Perlongher y Pedro Lemebel" explora los modos de funcionamiento de la transtextualidad en el diálogo entre el ensayo "Matan a un marica" de Per-longher y la crónica "Las amapolas también tienen espinas" de Lemebel, considerando la conceptualización intertextual desarrollada por escritores e intelectuales en torno a estéticas neobarrocas y los procedimientos hiper-textuales en los que se evidencia una influencia decisiva de la obra del poe ta argentino en la del cronista chileno. De acuerdo con Cid, si para Perlong-her el neobarroco funcionaría como un dispositivo estético que se adosa a una obra literaria o texto antecedente para reescribirlo sometiéndolo a una degradación paródica de sus sentidos, en tanto escritura neobarroca ciertas crónicas de Lemebel parecen practicar la reescritura en clave no paródica, con una actitud de interdependencia afirmativa y amplificadora, como es el caso que analiza en esta ocasión.

En "Narrar el miedo: Representación de la ciudad de Quito en tres no velas ecuatorianas de los últimos años", Manuel Villavicencio analiza en las obras Edén y Eva de Huilo Ruales, Los años perdidos de Juan Pablo Castro y Ecuatox® de Santiago Páez, todas ellas publicadas en 2013, las relaciones entre la construcción del miedo en la ciudad quiteña -miedo político, cultural, económico y civil- y la producción de relatos que arti culan dispositivos generadores de amenazas que controlan los cuerpos individuales y colectivos. A la vez, atiende al hecho de que estas novelas despliegan dispositivos tales como la risa, la ironía, la memoria y la ciencia ficción que actúan como catalizadores de un contra-poder, de modo que crean o ficcionalizan espacios y personajes que, desde distintas posiciones de marginalidad, habitan una ciudad que se resiste a la visión monológica del poder. En la ciudad perdida de Castro, la ciudad infierno de Ruales y la ciudad post-apocalíptica de Páez, la palabra, la literatura y la cultura cons piran para buscar una ciudad y una sociedad heterogénea, dialógica, libre, donde la felicidad sea posible.

"Réplicas del campo literario en la narrativa chilena reciente. Trazarse en el texto y exhortar al campo" de Constanza Ternicier revisa las posturas literarias de un conjunto de escritoras y escritores chilenos nacidos a partir de fines de los años 70: Claudia Apablaza, escritora y editora, autora de EMA/La tristeza de la no historia (2010); Pablo Toro, guionista y perio dista, autor de los relatos de Hombres maravillosos y vulnerables (2010); Francisco Díaz Klassen, escritor y crítico, autor de Antología del cuento nuevo chileno (2009) y El hombre sin acción (2011); Natalia Berbelagua, autora de los libros de cuentos Valporno (2011) y La Bella Muerte (2013). Ternicier organiza el complejo campo en estudio de acuerdo a una metodo logía basada en la teoría de los polisistemas de Zohar y la macroesferología de Sloterdijk, teniendo en cuenta el mercado del libro, la crítica literaria y el espacio editorial, subsistemas que se comportan como esferas en interac ción y pugna que terminan desdibujando sus fronteras. El proceso de apa rición en el campo de estos escritores y escritoras muestra la interacción entre distintos roles relacionados con la literatura y la cultura y su carácter co-construido desde lo peritextual a lo epitextual.

El artículo "'¿Cómo decirle no?" La muerte en la poesía de Floridor Pé rez" de Edson Faúndez y Alex Vigore estudia los posibles sentidos en torno a las relaciones que el poeta establece con la muerte de otras personas y con la inminencia de la muerte propia, que puede inscribirse en una tradición reconocible en la lírica chilena del siglo XX, de encuentros ficcionales del poeta con la muerte. El análisis muestra que en la poesía de Pérez la fide lidad a la muerte se entrelaza con la infidelidad hacia ella: si bien asume la innegable condición mortal del ser humano emerge como una forma de resistencia la memoria responsable de la muerte de los otros por parte de un sobreviviente; además, frente a la ineludible proximidad de la propia muerte la escritura misma es una solicitud de prórroga, un diferimiento, una afirmación de la vida.

El artículo de Alberto Vital Díaz "Cálculo y emociones en Pedro Pára mo" desarrolla una lectura de la novela de Rulfo a partir de la hipótesis de que las emociones se interrelacionan de modo distinto en cada persona, situación e interacción social, considera la importante función de ciertos textos de ficción para contrarrestar el predominio de discursos raciona listas en la construcción de la subjetividad y expresión de la afectividad. El cálculo como manifestación de la racionalidad y el amor como mani festación de la emotividad -ambas dimensiones primarias de la condición humana- constituyen los dos polos en tensión entre los que se debaten el protagonista y demás personajes del relato, de una manera que tendrán destructivos efectos entrelazados con la ambición, el temor, el desconsue lo, la ilusión, la frustración; proceso que permite observar cómo es que las emociones se asientan en sistemas complejos de creencias y hábitos, tanto como en actitudes proposicionales, ideas, prejuicios y visiones de mundo.

En "'Federico García Lorca, poeta dramático'. Sobre un texto inédito de Manuel Altolaguirre", Rafael Carrión presenta un breve ensayo de Al-tolaguirre, datado en 1937, sobre la obra dramática lorquiana, recuperado del archivo histórico del Instituto Gorki de Literatura Internacional de la Academia de Ciencias de Moscú. Carrión reconstruye el contexto histórico de emergencia de la Guerra Civil para este trabajo que constituye uno de los primeros testimonios escritos acerca de la recepción de la obra de Lorca, así como el contexto crítico-literario inmediato, dado por un estudio más amplio que Altolaguirre dedicó al teatro español del momento orientado a la lucha contra el fascismo y que luego se denominaría "teatro de urgencia". En el marco de un creciente intercambio cultural con la URSS, el ensayo rescatado de Altolaguirre expone la obra dramática de Lorca como un de sarrollo en tres etapas que transitarían de lo lírico a lo dramático, hasta alcanzar una síntesis entre realidad objetiva y mundo íntimo que destaca como forma modélica para un teatro revolucionario posible.

La Nota "INRI de Raúl Zurita: Subversión del himno nacional" de Ra fael Rubio analiza en el poemario de Zurita elementos con una función ale górica susceptibles de una lectura en clave histórica, contextual, referidos a la desaparición de cientos de cuerpos de detenidos arrojados al mar duran te la dictadura militar de Pinochet. Por una parte, se invierten los sentidos del intertexto bíblico al negar la posibilidad de redención y reparación de la muerte; por otra, se subvierten los significados de fragmentos centrales del himno nacional alusivos al paisaje, como el mar, el campo de flores, la cordillera, para dar cuenta de la intensidad de una pasión dolor y amor, muerte y resurrección.

En la sección Reseñas, Fernando Moreno Turner reseña el libro de Pilar García, Mito-historia. La novela en el cambio de siglo en Chile (Santiago de Chile: Editorial Universitaria, 2015). Destaca el abordaje en profundi dad desarrollado por García de la compleja problemática que entraña la relación entre los discursos ficcionales e históricos y las diversas perspec tivas teóricas provenientes de las correspondientes disciplinas, a partir de lo cual revisa el concepto de mito-historia y luego la categoría de novela histórica, para adentrarse en el análisis de tres novelas del escritor chileno Antonio Gil: Cosa mentale, Hijo de mí y Mezquina memoria.

Por su parte, Eric Francisco Salazar presenta el texto publicado por Ma ría Inés Zaldívar Ovalle (ed.), Francisco de Borja y Aragón, Príncipe de Esquiladle. Relación y sentencia del virrey del Perú (1615-1621) (Nueva York: IDEA, 2016). Se refiere al estudio y edición crítica en que María Inés Zaldívar presenta y analiza la Relación que pone fin al gobierno del virrey De Borja y la Sentencia propugnada en 1626 por el Consejo de Indias so bre el mismo en que la autora desarrolla un trabajo histórico, pero atiende también a la faceta literaria de Francisco de Borja que realiza una significa tiva labor cultural durante su gobierno, así como el carácter político y a la vez literario de su escrito.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons