SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número62EL PRIMER EDWARDS BELLO O EL NOVELISTA ANTES DE EL ROTO' índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Acta lit.  no.62 Concepción jul. 2021

 

EDITORIAL

PRESENTACIÓN

María Luisa Martínez M.1 

1Universidad de Concepción. Concepción, Chile. marmartinez@udec.cl

El número 62 de Acta Literaria ofrece a sus lectores ocho artículos de investigadores de Chile, Argentina, México, España y Portugal. Los artículos que componen este número de Acta Literaria se detienen en reflexiones críticas que indagan en el pasado colonial y su vasta escritura de crónicas misioneras franciscanas hasta los juicios de cargo a personajes emblemáticos de nuestra nación, desde nuestros mitos literarios de principios del siglo XX hasta nuestra constitución literaria e identitaria actual; los textos abordan la literatura de los hijos, el género literario del Nuevo Periodismo, la poesía chilena, las injusticias que nos evidencia la narrativa latinoamericana y nuestros deseos de superarla para construir un continente nuevo, más respetuoso y, por supuesto, libre.

Jaime Concha en "El primer Edwards Bello o el novelista antes de El Roto" se detiene en dos textos narrativos del escritor chileno, El monstruo y El inútil, anteriores a la publicación de El Roto en 1920. Concha estudia estas dos novelas y las coteja en relación con sus temas comunes: las desilusiones juveniles, la monstruosidad y la inutilidad son los signos distintivos que Edwards bello explora como rasgos del carácter nacional, en el que la familia ejerce siempre un peso opresivo sobre sus personajes. Concha señala que lo que constituye el carácter nacional, de acuerdo con la mirada lúcida y crítica de Edwards Bello, es paradojalmente su falta de carácter; ésta se aprecia en la traición a sus ideales y en la dilapidación de los propios talentos. Quizás la única figura que puede encarnar un paradigma positivo en nuestro devenir colectivo como nación, plantea el autor del artículo, sea la de José Manuel Balmaceda. Su legado es mitificado transversalmente por el pueblo, quien ve en el Presidente que gobernó Chile desde 1886 hasta 1891 una ausencia de conciencia política explícita, pero que aunaba las necesarias condiciones del genio y la ambición. Aparentemente dos rasgos que nuestro país privilegia y que Edwards Bello, desde su conciencia lúcida, recuerda y visibiliza.

El artículo "La casa desimaginada: extractivismo y los fantasmas del capitalismo global en Geología de un planeta desierto de Patricio Jara" de Francesco Di Bernardo presenta la novela de Jara como un texto perteneciente a lo que la crítica literaria ha denominado literatura de los hijos. Di Bernardo explora en la crítica que la novela de Jara plantea a los modelos neoliberal y extractivista de una "comunidad desimaginada", de acuerdo con el planteamiento teórico de Rob Nixon y los mecanismos ocultos del capitalismo global. Geología de un planeta desierto se aleja de las reminiscencias nostálgicas propias de la literatura de los hijos, la búsqueda de una identidad personal a partir de un movimiento de análisis y descubrimiento de una historia íntima y familiar, para privilegiar una mirada crítica sobre los procesos extractivos neoliberales en el norte del país y sus efectos en el tejido urbano y social de Antofagasta. Los procesos de explotación capitalista exhiben sus huellas en el presente; nuestra historia contemporánea está poblada, por lo tanto, de espectros, signados por la violencia dictatorial, que Jara utiliza como metáfora de las consecuencias que el capitalismo ha dejado en la generación de los hijos.

Sergio Pizarro aborda en el artículo "La muerte domada en la obra poética de Efraín Barquero" la perspectiva metafísica y la apertura epistémica de la muerte en un corpus de obras del poeta chileno. Pizarro se detiene en textos que, de acuerdo con los planteamientos teóricos de María Zambrano, Gianni Vattimo y Emmanuel Lévinas, señalan una mancomunión ancestral entre vivos y muertos, en la que estos últimos participan como fantasmas y figuras espectrales en los textos poéticos. La cosmovisión panteísta y el alejamiento de una fe trascendente supera las fronteras familiares en la poesía de Barquero; el clan de los antepasados, al que aludía la primera etapa de su producción poética, deviene colectividad universal en la última etapa de su obra. La inspiración soteriológica que aspira a una particular redención de los seres humanos se hace presente en la poesía de Barquero y nos habla de una resemantización prosopopéyica de la muerte que se manifiesta como realidad inmanente, la que nos rodea y nos acerca a una integración con el individuo y la pluralidad, con las parcelas que nos conforman y el todo que nos rodea como deseo de una integración universal.

El artículo "La Quintrala y Barrabás: figuras del exceso en la pluma de Geronimo de Ugas. Una lectura a partir del juicio de residencia del gobernador Meneses (1670)" de Bernardita Eltit plantea que las figuras del gobernador Meneses (Barrabás) y de la encomendera Catalina de los Ríos Lisperguer (Quintrala) se erigen como un polo actancial antagónico a la justicia en la historia de Chile. Tanto Catalina de los Ríos como Meneses pueden ser comprendidos a partir de la clave del exceso, de la impunidad y de la injusticia, como señala el texto que respalda el cargo N°133 del juicio de residencia de Meneses que el escribano Geronimo de Ugas nos deja como testimonio de dos juicios que se levantaron en contra de Catalina de los Ríos en la década de 1660. Ugas se constituye en narrador, testigo y personaje de los juicios, y su condición de escribano del texto está imbuida por el carácter ficcional que Smietniansky reconoce en este tipo de informe. La privilegiada condición colonial, plagada de abusos y arbitrariedades, se patentiza en dos figuras nacionales emblemáticas de la excepcionalidad en el ejercicio de la maldad. Sin embargo, esta excepcionalidad redunda en una desvalorización de la clave que permite leer una de las historias más conocidas y dos de sus personajes más revisitados de nuestro pasado: el ejercicio de abusos sistemáticos ejercidos por integrantes de una casta hegemónica y el desprestigio de la administración española en sus colonias ultramarinas que se desprende de la alianza que ésta traba con el poder legislativo durante el período colonial. La autora del artículo señala que el texto de Ugas se constituye, de acuerdo con su naturaleza ficcional y a pesar de su tono formulaico, en un valioso antecedente de las narraciones posteriores que recrearán la figura de una de las mujeres más observadas y temidas en la historia de Chile.

María Inés Aldao en el artículo "'Modo del decir' en las crónicas misioneras. Las Historias de Motolinía y Mendieta" se detiene en Historia de los indios de la Nueva España e Historia eclesiástica de los frailes misioneros Toribio de Benavente Motolinía y Gerónimo de Mendieta, respectivamente. Estas crónicas están regidas por un modo del decir el "pasar a estas partes", una metáfora profusamente utilizada para referir un viaje sin retorno hacia la misión que Nueva España destina a los misioneros, un tránsito signado por la vinculación con otras costumbres, culturas y lenguas. Ese "pasar a estas partes" implica un nuevo modo de percibir y (d)escribir la realidad que se manifiesta en características distintivas: la hipérbole, la exaltación, el tono salmódico, el énfasis en la descripción de escenas de conversión, el uso especial del "yo" que ve y atestigua; es decir, modos de narrar una experiencia que posee elementos de la retórica escolástica, pero que a la vez se contagian de las nuevas culturas y en las que el sujeto que enuncia se descentra y expresa una realidad tumultuosa, caótica y en permanente cambio. Aldao señala que las crónicas de Motolinía y Mendieta, a pesar de sus diferencias, expresan una estrecha relación: Mendieta retoma y refuerza el proyecto evangelizador de Motolinía, además de advertir el riesgo de perder almas. Los textos mencionados, además de constituir un registro narrativo y epistolar de las misiones evangelizadoras en estas partes, cumplen una función propagandística: instruyen sobre el disminuido número de frailes franciscanos en la región, la ardua labor desarrollada y el poco tiempo disponible para las labores escriturales que (d)escriban y persuadan sobre los propósitos y logros de los misioneros.

"La representación paradigmática de la víctima en 'Calixto Garmendia' de Ciro Alegría" de Jorge Valenzuela observa la situación de la víctima, de acuerdo con lo estudiado por Alan Badiou sobre la injusticia, en el cuento del escritor peruano. Valenzuela señala que el despojo de tierras de las que es objeto Calixto Garmendia, el protagonista del texto homónimo, visibiliza no sólo una desposesión territorial, sino que esta última expresa una imposibilidad de construir un espacio político desde donde transformar su propia vida y la de su comunidad. Garmendia, condenado a prisión durante quince días, como escarmiento para él y su comunidad por haber reclamado sus derechos con justicia, es reducido permanentemente a la condición de víctima, que se clausura posteriormente con su muerte. El cuento de Ciro Alegría nos habla de la despolitización a la que nuestras sociedades nos empujan debido a la criminalización de nuestras legítimas protestas; sin la posibilidad del diálogo, sin el reconocimiento de sus derechos civiles, el destino del protagonista se traduce en una lucha siempre silenciada, siempre desconocida. Sólo la memoria, recuperada a través de la lucha del hijo, vuelve a instalarse en el presente con la esperanza de una postrera reparación.

El artículo "Literatura entre lenguas: el conflicto lingüístico en El amante bilingüe de Juan Marsé" de Marco Neves se refiere a la relación entre lengua, literatura y nación que la novela de Marsé complejiza en la herida abierta que señala la situación de Cataluña. Marsé plantea que "la patria de un escritor ni siquiera es la lengua, es el lenguaje" y El amante bilingüe aborda esta compleja aseveración y cuestiona la sacralización de la lengua como norma y construcción nacionalista. Neves señala que la novela como género, de raigambre profundamente democrática, está formada por una red de lenguajes polifónicos que se cruzan y oponen. La novela de Marsé desacraliza la relación entre lenguaje, literatura y nación; el novelista crea una obra artística y su material es el lenguaje. Marsé, un autor catalán y también español, utiliza el lenguaje como forma de expresión y desoye las simplificaciones; la polifonía de voces, tonos, registros y lenguas expresan una disolución de las fronteras que las naciones señalan y aspira a una patria común, donde los nacionalismos no tengan cabida.

Santiago Molina en el artículo "El periodismo literario en Manuel Leguineche: El caso de El camino más corto" aborda la influencia ejercida por el Nuevo Periodismo en la obra de Leguineche. La utilización de recursos literarios, las minuciosas descripciones y el estilo personal y creativo del autor nos hablan de un libro que se vale de los procedimientos que el periodismo aporta a la literatura para registrar y narrar una historia de viajes que, además, inaugura en España el concepto de The Hemingway of life, una poética del peligro en la que la belleza se asocia a las crudas experiencias vividas durante el viaje y a su impacto en la constitución del yo que narra. El principio de verdad y la precisión en el suministro de informaciones y datos historiográficos y periodísticos, en relación a los procedimientos propiamente estéticos de un texto narrativo, junto a la utilización de recursos testimoniales y documentales, se conjugan en El camino más corto; Leguineche, un autor vasco, un narrador que transita entre los cinco continentes para detenerse fundamentalmente en África y Asia, registra las tensiones de su viaje y nos expresa la perspectiva de un yo imbuido en la crónica, nunca ajena a la mirada personal de quien narra.

Acta Literaria en su número 62 nos señala que la literatura y la reflexión crítica que la acompaña sigue buscando en el pasado las huellas del presente que habitamos. La literatura da cuenta de esas huellas, de esa búsqueda de nuestra condición y de nuestra extraña y confusa realidad. Esperamos que este número de la revista contribuya a pensar nuestro devenir en una historia que se sigue escribiendo y soñando.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons