SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número52ENTRE LOS ABISMOS DE LA INSPIRACIÓN Y LOS PARAÍSOS ARTIFICIALES: CAMPO DE AMAPOLAS BLANCAS DE GONZALO HIDALGO BAYAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta literaria

versión On-line ISSN 0717-6848

Acta lit.  no.52 Concepción jul. 2016

http://dx.doi.org/10.4067/S0717-68482016000100001 

 

PRESENTACIÓN

 

Este número de Acta Literaria ofrece una selección de artículos que alterna una variedad de estudios críticos sobre obras y autores específicos con discusiones exhaustivas sobre determinados aportes teóricos y metodológicos.

El artículo que abre el volumen, "Entre los abismos de la inspiración y los paraísos artificiales: Campo de amapolas blancas de Gonzalo Hidalgo Bayal", de Ana Calvo Revilla, despliega una lectura que recorre las referencias culturales -cinematográficas, pictóricas, literarias y musicales- que atraviesan esta breve novela de Hidalgo Bayal, que condensa la historia de una derrota existencial. La perspectiva formal y retórica se articula con una recreación de la deuda intelectual y emotiva contraída con el imaginario cultural (filosófico y estético) que lo precede. Las dimensiones del pensamiento y la emoción convergen en un relato cuyo narrador en primera persona es un alter ego del escritor, que reflexiona metaliterariamente sobre las dificultades involucradas en la recuperación de los gestos remotos que constituyen las vivencias del pasado, así como el asombro que despiertan quienes lo logran, ya sea a través de la escritura o de la interpretación teatral o cinematográfica. El conflicto entre idealismo, ansiedad existencial, la fuerza de lo instintivo y la falta de control racional serán el trasfondo de la sucesión de catorce estaciones que conforman una suerte de vía crucis de una existencia desesperada. Las diversas intertextualidades presentes en la novela y estudiadas por Calvo imprimen un tono fuertemente desgarrador y melancólico que impacta también en el lector y lo invita a emprender igualmente un peregrinaje interior para reconocer sus propias inconsistencias.

Le sigue el artículo de Ainhoa Vásquez Mejías, "Un detective tras la pista de feminicidios. El leve aliento de la verdad de Ramón Díaz Eterovic", que inscribe la narrativa de Eterovic en el género neopolicial. En este marco, para Vásquez, el rasgo predominante de El leve aliento de la verdad es su crítica a una sociedad corrupta, basada en las desigualdades sociales, autoritaria, patriarcal, que ejerce la violencia contra las mujeres en lo laboral, lo doméstico y lo sexual; predomina también la denuncia de policías corruptos e ineficientes y de la aplicación desigual de la ley. Dada la serie de asesinatos de prostitutas, que Vásquez define como feminicidios, el machismo y la violencia de género son el eje de la acción y dando sentido al actuar del detective Heredia, quien no cejará hasta encontrar a los culpables para ponerlos a disposición de la justicia y procurar el castigo. Pese a actuar al margen de la legalidad, Heredia resuelve los crímenes apoyado en la policía y como facilitador de la institución, colaborando para lograr la sanción penal de los feminicidas y restaurar provisoriamente un precario orden social. Este final positivo entra en contradicción con el desenlace característico de la novela negra latinoamericana, en que nunca se identifica o castiga a los culpables en un gesto de crítica al sistema capitalista basado en la razón moderna y de profunda desconfianza en su orden legal.

En "Una muchacha muy bella de Julián López, o el gesto reparador de la escritura", Ilse Logie estudia las peculiaridades de esta novela, examinando, en primer lugar, su posicionamiento respecto de la narrativa de la "segunda generación", protagonizada por hijos de desaparecidos o de militantes de la última dictadura argentina, con la que la novela de López comparte una serie de características y se distancia de otras; al respecto, su rasgo más meritorio, según Logie, es su desautomatización de la asociación con el relato autobiográfico y su cuestionamiento de la línea entre realidad y ficción para abrir la posibilidad de otros lugares de enunciación. En segundo término, Logie profundiza el análisis de una serie de estrategias utilizadas por López para narrar el trauma del secuestro y desaparición de la madre del narrador cuando este era un niño, entre las que destaca la elipsis y otros procedimientos tales como indicios prolécticos, desplazamientos metonímicos. El narrador conjura el trauma escribiendo su historia personal de manera que rechaza la nueva apropiación política que se ha hecho de la memoria de las víctimas; la novela se concibe como una posibilidad de rescatar la singularidad de una experiencia y construir una individualidad fuera de los discursos colectivos e institucionalizados. Los medios para ello son un lenguaje poético y un trabajo con la biblioteca que enfatizan, contracorriente, los criterios estéticos y la especificidad de lo literario.

En el ámbito de la reflexión teórica, el artículo "Transculturación narrativa: Utopía programática modernizante", de Hugo Herrera Pardo, presenta una revisión del itinerario histórico del concepto de transculturación narrativa de Ángel Rama, basada metodológicamente en el análisis de la discrepancia que se genera entre la proposición teórica y su recepción. A partir de la noción de frontera de exclusión (Laclau), Herrera demuestra la persistencia en la propuesta de Rama de elementos residuales tales como un esencialismo regionalista y una teleología modernizante que provoca efectos de índole hermenéutica y política, así como otras obliteraciones que impactan en la reflexión sobre la posición del intelectual en los procesos culturales latinoamericanos. La discusión acerca del concepto de transcul-turación narrativa es contrastada luego con otras metáforas culturales latinoamericanas contemporáneas, tales como Calibán (Fernández Retamar), Malandraje (Candido), Fuera de lugar(Schwarz), Nacionalismo diferencial (De Campos), Filtragem (Bosi) y Literaturas heterogéneas (Cornejo Polar), problematizando tales formulaciones teóricas tanto desde el punto de vista social como simbólico. El análisis de Herrera retoma finalmente los últimos textos de Rama para concluir que la travesía material significante -material en sentido de efectos contextuales- de Transculturación narrativa constituye un complejo conceptual al que quedan adheridas violencias de tipo social, simbólico y epistémico que recorren un momento crucial de la historia latinoamericana en el siglo XX.

En "La autoficción: Una aproximación teórica. Entre la retórica de la memoria y la escritura de recuerdos", Julia Musitano expone un análisis exhaustivo del itinerario recorrido por el concepto de autoficción en distintas líneas teóricas. A partir de una discusión sobre la noción de auto-ficción derivada por Serge Dubrovsky de la distinción de Lejeune entre pacto novelesco y pacto biográfico, y los desarrollos posteriores de Gérard Genette, Vincent Colonna, Philippe Gasparini, Philippe Lejeune, Philippe Vilain, Philippe Forest, Manuel Alberca y Marie Darrieussecq, demuestra la improductividad de definir la autoficción en el marco de la diferenciación entre ficción y realidad. Afirma el carácter irreductiblemente ambiguo de la narrativa autoficcional y enfatiza que la autoficción no se reduce a la mezcla de realidad y ficción, sino que afirma simultáneamente a ambas dimensiones, como también la imposibilidad de discernirlas. Muy lejos de hacer del relato el lugar donde construir identidad, la autoficción pone en juego su indeterminación; lo predominante en la autoficción es un debilitamiento de la fuerza organizadora y totalizadora de la memoria y una potenciación de los mecanismos del recuerdo.

El artículo de Rafael Arce, "Del símbolo a la metonimia vía Kafka. Mundo animal de Antonio Di Benedetto" propone una lectura de estos primeros cuentos publicados en 1953 por el escritor mendocino en su relación con los relatos de animal de Franz Kafka. Si bien esta perspectiva se ha adoptado anteriormente para el estudio de los cuentos de Di Benedetto, Arce discute lecturas anteriores que perciben al animal en esta narrativa como una metáfora de lo humano, clausurando la posibilidad de lecturas no metafóricas que, en la línea interpretativa abierta por Deleuze y Guatta-ri, permitan considerar el devenir animal del hombre y el devenir hombre del animal. Los cuentos de Mundo animal requieren desbordar la dicotomía real/imaginario e interpretar ese modo de aparición de las cosas que supera la aplicación de compartimentos estancos al orden de los fenómenos no como una carencia sino como una potencia, como afirmación de un sujeto que se constituye en la imaginación como facultad de apertura y no como evasión de la realidad. Son relatos en que el devenir corroe las unidades molares del cuerpo, la familia y la sociedad en tanto conjunto organizado y jerarquizado, haciendo del trabajo de negación una afirmación festiva, destructiva, perversa y polimórfica.

El artículo de Niels Rivas Nielsen, "Conjeturas sobre el lenguaje, experimentación poética: De la narrativa de Borges a la obra de Huidobro, Vallejo y Girondo", establece relaciones entre dos cuentos de Borges y los poetas señalados a partir de la crítica del lenguaje. La crítica epistemológica de Borges a las bases científico-racionalista del lenguaje, así como su planteamiento de la utopía de un lenguaje que permita expresar el acontecimiento de lo singular y mudable por sobre la enunciación de lo genérico y la persistencia de la identidad, encuentran expresión poética en las obras de Huidobro, Vallejo y Girondo, que ensayan respuestas a esta búsqueda de un lenguaje que modifica las estructuras de la intelección al designar lo singular e irrepetible. Así, por ejemplo, el absurdo y el recurso onírico en Altazor alteran los hábitos cognoscitivos al abandonar la lógica de la generalización impuesta por el lenguaje convencional; las transgresiones de las estructuras internas del lenguaje y la designación orientada en Girondo, no a lo que es sino a lo que acontece, socavan los consensos intelectuales; la designación del acontecimiento es propia también de la poesía de Vallejo, mediante el trabajo con el verbo, que subraya el carácter dinámico y radicalmente singular de la realidad nombrada. La propuesta epistemológica, concluye Rivas, es la conexión más significativa que se puede establecer entre los escritores estudiados.

Por último, Francisco Simon Salinas en su artículo "Homo feminae lupus: La representación de una ciudadanía antropofágica en la poesía chilena de posgolpe" examina la obra de un conjunto de poetas que en los años 70 y 80 despliegan estrategias tropológicas que representan el autoritarismo y la violencia de la dictadura como depredación antropofágica. Simon comienza por revisar la trayectoria simbólica que ha tenido la antropofagia en el campo literario chileno y muestra que los textos estudiados enuncian el fin de una República ilustrada y la regresión hacia una sociedad barbárica. Luego analiza cómo la poesía de Silva Acevedo, Zurita y Muñoz elaboran sujetos que han devenido en ovejas de un rebaño acosado por la violencia tiránica, mientras que las escrituras de Maquieira y Berenguer construyen la urbe como un gallinero, cuyos signos de podredumbre e inmundicia refieren los efectos del autoritarismo sobre el espacio cultural. Todas añaden una flexión de género a la idea de que el hombre es un lobo para el hombre: las voces poéticas y los ciudadanos resultan feminizados -travestidos y devorados-por la violencia dictatorial. Dada la continuidad de las tecnologías de poder del mercado y discurso neoliberal implantados por la dictadura militar, la antropofagia simboliza también los enclaves autoritarios que se han mantenido en democracia.

La presentación que realiza Lorena Amaro Castro del libro Biografía y textualidades, naturaleza y subjetividad. Ensayos sobre la obra de María Luisa Bombal, editado por Macarena Areco y Patricio Lizama, resalta el valor de esta compilación acerca de una obra tan vastamente estudiada como la de Bombal, sobre la cual los dieciocho estudios que la componen logran desarrollar nuevos tópicos y perspectivas organizados en las secciones que el título de la publicación condensa. La articulación de tan amplia variedad teórica y analítica manteniendo una coherente y fluida progresión es, en opinión de Amaro, mérito no menor del esmerado trabajo de editores y autores.

La reseña del libro coordinado por Rubén Medina, Perros habitados por las voces del desierto (2013), presentada por Nibaldo Acero destaca el carácter de reivindicación que adquiere esta antología poética y crítica del infrarrealismo como movimiento de ruptura. La voluntad estética e ilustrativa de la selección y la introducción realizada también por Medina visibilizan y elaboran una lectura metarreflexiva del infrarrealismo como poética tribal, proceso identitario de una integración de voces desafiantes, disidentes, tensionadas entre la marginalidad/intelectualidad que continúan incitando sensibilidades y provocando resistencias.

Germán Morong Reyes presenta una reseña del libro de Carolina Pizarro Cortés, Nuevos cronistas de Indias. Historia y liberación en la narrativa latinoamericana contemporánea, publicado en 2015, en el que la autora desarrolla un análisis de veintiuna novelas escogidas pertenecientes a la nueva novela histórica latinoamericana. Morong valora especialmente el sentido epistemológico de la discusión realizada por Pizarro en torno al discurso historiográfico y su relación con el texto de ficción, así como la contextualización que propone para la lectura de esta serie narrativa, en lo que constituye un fértil aporte teórico-metodológico.

 

Dra. María Teresa Aedo Fuentes
Universidad de Concepción Concepción, Chile 
maaedo@udec.cl

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons